Ayer fue miércoles toda la mañana
Las dos Españas por MIGUEL MUNÁRRIZ
Antonio Machado, Federico García Lorca
Foto: Federico García Lorca con compañeros de La Barraca. Vigo, agosto de 1932. Fotograma de una filmación de diez segundos de duración. (Alvarellos Editora)
Pasarían muchos años desde que Antonio Machado escribiera los primeros versos de su “Retrato” —”mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla / y un huerto claro donde madura el limonero”— hasta estos otros, cruciales en la historia de España, permanentemente partida en dos:
Ya hay un español que quiere
vivir y a vivir empieza
entre una España que muere
y otra España que bosteza.
Españolito que vienes
al mundo, te guarde Dios.
Una de las dos Españas
ha de helarte el corazón.
Partida en dos desde siempre. Partida incluso desde cuando creímos que podríamos caminar de nuevo juntos en un tiempo no tan lejano en el que otra forma de vida fue posible y otra vez nos lo creímos y ganamos medallas olímpicas juntos y publicamos libros con brillo y sacamos a la calle los colores del arte y la música de la libertad y juntos nos quitamos el pelo de la dehesa empeñados como estábamos en que no nos reconociera “ni la madre que nos parió”…
Para leer el resto del artículo, seguir el enlace. https://www.zendalibros.com/las-dos-espanas/