Dalí noquea a su personaje
El Museo Reina Sofía, de Madrid, acoge una gran retrospectiva del artista español que reúne unas 200 obras
La exposición demuestra que el pintor, creador de un lenguaje, ocupa un lugar entre los grandes de la historia del arte

'Los primeros días de la primavera' (1929), óleo de 50 x 65 centímetros), procedente del museo St. Petersburg de Florida. / FUNDACIÓN GALA-SALVADOR DALÍ, VEGAP
Salvador Dalí (Figueres, 1904-1989) es un artista muy superior a su inconmensurable personaje como muestra la exposición del Museo Reina Sofía: 'Dalí. Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas' es el título de la muestra procedente del Pompidou parisiense, donde ha sido vista por casi 800.000 personas. En Madrid se espera que sea la muestra del año
En diciembre de 1965, Dalí, toda una estrella planetaria, protagoniza varias intervenciones en Nueva York. A propósito de la inauguración de la Gallery of Modern Art es invitado a realizar una acción. Ante un público cargado de cámaras y joyas pinta en directo un jinete al tiempo que el guitarrista Manitas de Plata y el cantaor José Reyes entonan unas soleares cuya letra ensalza su genialidad. Pocos días después, transforma una copa del Esclavo de Miguel Ángel en una versión horizontal. Antes de romperlo, lo besa en la boca y sobre un ataúd cubierto de monedas y de un dólar, un ocelote le olfatea la cara. La intervención concluye cuando Dalí sorbe ante el público un huevo de cisne del que salen montones de hormigas. Ambas acciones forman el núcleo central del documental Dalí in New York, realizado por Jack Bond, en el que el artista español muestra su peor cara como artista y lo mejor de su personaje.
Para leer el resto del articulo de ÁNGELES GARCÍA, seguir este enlace. http://elpais.com/tag/c/5dd49a8004552ee6e48399f20dbea4cc