El efecto mariposa
Madama Butterfly es una de las obras más arriesgadas del repertorio. Se expone, como pocas, al peligro de la sensiblería. Y se arriesga, como tantas de Puccini, a la demagogia y al tremendismo, más aún cuando la tradición la ha sepultado de tópicos y cuando el aria sublime de “Un bel di vedremo” desenfoca los restantes méritos de la partitura. Que es muy ingrata para el tenor, porque asume un papel gregario. Y que es muy difícil para la soprano, porque el papel de la geisha requiere tanto refinamiento como personalidad en una suerte de dramaturgia mutante que se atiene a la propia metamorfosis de la crisálida: de gusano a mariposa para terminar clavada en un alfiler.
Para leer el resto del articulo de Rubén Amón, seguir el enlace. http://blogs.elpais.com/recondita-armonia/2016/03/el-efecto-mariposa.html