La Royal Society: el club de los genios
Newton, Darwin, Fleming, Volta, Hawking… Todos ellos han formado parte de esta institución científica, la más prestigiosa del mundo. Sus logros: la penicilina, la fotografía, la primera transfusión de sangre o la descripción del ADN. Unos 250.000 manuscritos de genialidades. Por Carlos Manuel Sánchez
Los tímpanos de John Haldane (1892-1964) reventaron unas cuantas veces a lo largo de su vida. Nacido y educado en Oxford, hijo de científicos y descendiente de aristócratas, fue un bioquímico con un gusto por la experimentación que rozaba la chaladura y el desprecio a la propia vida. Sus investigaciones sobre gases las realizó usando sus pulmones como tubo de ensayo. Fabricó una cámara hiperbárica casera en la que se metía para estudiar los efectos de la descompresión. Una vez le dieron convulsiones tan violentas que se rompió varias vértebras, pero el buceo moderno sería imposible sin las tablas que diseñó. Siempre al límite, la perforación de tímpanos era un gaje del oficio.
Para leer el resto del artículo, seguir el enlace. http://www.xlsemanal.com/conocer/historia/20170805/historia-la-royal-society-club-los-genios.html