Los grabados de Rembrandt, en blanco y negro y casi fotográficos
Una exposición en Bruselas desvela la faceta instanténea, doméstica y cercana de la espléndida obra gráfica del holandés Rembrandt van Rijn (1606-1669).
Aunque la historia ha colocado al artista en la cúspide de la pintura del siglo XVII, en su tiempo fue más famoso y estimado como dibujante y grabador.
'Rembrandt en blanco y negro' muestra el 'talento fotográfico' de un maestro en el uso de la luz y la humanización de los personajes, que parecían mortales y no dioses.
Rembrandt Harmenszoon van Rijn (1606-1669), a quien, como a todos los grandes líderes o genios, y acaso porque los queremos conservar cerca, como a buenos amigos, conocemos solo por su nombre de pila, es considerado con práctica unanimidad como uno de los artistas más deslumbrantes del siglo XVII y, sin duda, como el maestro indiscutible de la edad de oro de la pintura holandesa y, como queda escrito en numerosas historias del arte, "uno de los profetas de la civilización".
Para leer el resto del articulo de JOSE ÁNGEL GONZÁLEZ., seguir el enlace. http://www.20minutos.es/noticia/2700116/0/rembrandt/blanco-negro/grabados/?utm_source=Boletin&utm_medium=Email&utm_campaign=Suscriptores