Modigliani, el artista disipado y bohemio que reveló el 'misterio del instinto' humano
-
Politoxicómano y de mirada única, el artista italiano que resume el arquetipo de lo bohemio protagoniza una espléndida exposición de dibujos en Londres.
-
Fallecido a los 35 años de una meningitis, llevó una vida poblada de estupefacientes, alcohol, mujeres y pobreza y sólo obtuvo reconocimiento posmortuorio.
-
Hay varios retratos de su gran amor, la poeta rusa Ajmátova, quien dijo: "Estoy segura de que sus ojos veían el mundo de una manera diferente a los nuestros".
-
4/7
Cuando le llegó la hora de la muerte, tras una meningitis causada por la tuberculosis que llevaba tiempo arrastrando y mal cuidando, el pintor Amedeo Modigliani sólo tenía 35 años. Una foto tomada poco antes del final le muestra, sin embargo, como una persona castigada que parece tener veinte años más, como si su paso por el mundo hubiese sido largo y penoso.
Fotogalería 7 Fotos Los dibujos del bohemio Modigliani El gran pintor italiano (1884-1920), uno de los más singulares creadores de las primeras décadas del siglo XX y uno de los más influyentes, ganó por derecho el título del más disipado de los bohemios, condición que llevó con cierto orgullo hasta el arquetipo. Dicen que desde la adolescencia no vivió un solo minuto sin estar colocado —adoraba el éter y el hachís y, mucho más, la verde ceguera de la absenta—. Acompasó esa toxicomanía con la asistencia sistemática a prostíbulos, las deudas, la pobreza extrema y varios amores complicados y de finales trágicos.
Las vanguardias de Montmartre Una exposición en Londres, Modigliani – A Unique Artistic Voice (Modigliani, una voz artística única) obliga a retornar, otra vez —y no será la última—, al genio loco llamado Modì (por maudit, Maldito) por el grupo de creadores que buscaban hueco y emociones en el París vibrante de las vanguardias que poblaban Montmartre a principios de siglo. La muestra, dedicada a los dibujos del italiano, se celebra en la Estorick Collection de la capital británica entre el 15 de abril y el 28 de junio.