10 curiosidades sobre la tumba de Tutankamón | NG España

10 curiosidades sobre la tumba de Tutankamón y su descubrimiento hace 100 años

El descubrimiento hace 100 años de la tumba de Tutankamón fue uno de los mayores logros de la arqueología mundial. ¿Por qué fue tan relevante? ¿Dónde se encontraba enterrado el joven faraón? ¿De qué estaba compuesto su ajuar funerario? He aquí algunas de las claves.

  Sergi Alcalde

Redactor de National Geographic España. Periodista de ciencia y medio ambiente.

En noviembre de 1922, el arqueólogo Howard Carter dio con el que sería el descubrimiento arqueológico del siglo: había encontrado la tumba de Tutankamón después de años de excavaciones infructuosas. Se topó fortuitamente con una escalera enterrada que conducía a los primeros escalones de una tumba que, por suerte, no había sido saqueada como sí había ocurrido con muchas otras durante cientos de años antes. Cuando accedió a la cámara funeraria, encendió una vela para ver lo que contenía. Su compañero Lord Carnarvon preguntó con impaciencia: "¿Ve algo?", y Carter respondió: "Sí. Es maravilloso". Un trono de oro, estatuas doradas, criaturas fantásticas… se encontraba delante de un tesoro inédito en la historia de la arqueología. Encontraron un sepulcro prácticamente intacto que contenía más de 5.000 objetos.    1 / 10

Tutankamón en el Valle de los Reyes

El joven faraón descansaba en el denominado Valle de los Reyes, una necrópolis construida en un wadi situado en las cercanías de Luxor, en la orilla occidental del Nilo. Allí, durante quinientos años, entre 1552 y 1069 a.C., gobernaron las dinastías XVIII, XIX y XX, un período conocido como Imperio Nuevo. Los antiguos egipcios lo llamaban “El Gran Lugar”, aunque también se refirieron a él como “El Gran Campo”, “La Bella Escalera del Oeste”. Para los antiguos egipcios se trataba de un lugar sagrado desde el que se podía llegar al Más Allá. 

 

 

 

Para leer el resto del articulo, seguir enlace.   https://www.nationalgeographic.com.es/mundo-ng/10-curiosidades-sobre-tumba-tutankamon-y-su-descubrimiento-hace-100-anos_18963

  

   https://www2.cruzroja.es/-/ayuda-crisis-ucrania

 

Haz lo que otros no hacen, salva una vida. Gracias en nombre de todos
Siente la diferencia entre tomar un café y salvar una vida. Gracias en nombre de todos.
Con pocos Euros y un par de clicks puedes salvar una vida hoy, si no lo haces es por que no quieres. Gracias en nombre de todos.
Para salvar una vida no hay mínimos, da lo que quieras. Gracias en nombre e totos.
En este App Store puedes salvar una vida con 99 centimos de Euro, pero si quieres puedes pagar 1 Euro. Gracias en nombre e totos.
Salva una vida y mirate al espejo, veras que diferencia. Gracias en nombre de todos.
Cuesta menos salvar una vida que una tapa, prueba este sabor. Gracias en nombre de todos.
Dona 1 Euro, gana una vida. Quien te da mas? Gracias en nombre de todos.
Para dar 1 Euro o 2, no hace falta pensarlo tanto. Gracias en nombre de todos.
El salvar una criatura de la muerte por hambre, no tiene precio. Aqui lo puedes hacer por un par de Euros. Gracias en nombre de todos.
Cada 5 segundos muere un niño de hambre, no puedes salvar a todos pero por lo menos uno? Gracias en nombre de todos.
MEDICOS SIN FRONTERAS - QUIERO HACER UNA DONACIÓN Save the Children Amnistia Internacional

CRUZ ROJA Española - QUIERO HACER UNA DONACIÓN

wwf - QUIERO HACER UNA DONACIÓN