AGF ¿Cuántas alimañas humanas mantenemos?
¿Cuántas alimañas humanas mantenemos?
Acabo por ultimar por cansancio e impotencia, un proceso de “estafa palpable, pero al parecer legal a todos los efectos”, y que me produce un mal uso de la tan famosa tarjeta Visa (u otras) que te facilitan, “todo”, menos de los “bandidos o salteadores de caminos, que inexplicablemente se instalan en esa “inmensa selva virgen cuál es la red”; y donde “esas alimañas”, tienden sus redes y de múltiples formas que ni puedes saber y menos preveer, te hacen “picar”, en determinados “puntos”, donde automáticamente te desvalijan “limpiamente”; dinero de tu cuenta, y luego si reclamas, tardan lo indecible en responderte, y al final te dicen, “lo que el gran capitán dijo a Fernando el Católico”; o sea que se lavan las manos y más o menos te dejan, como “un tonto o capullo que no supo detectar esos puntos de robo manifiesto, pero que ya digo son legales de toda legalidad”; solución, no emplear la tarjeta de crédito, salvo en el tendero del barrio o demás establecimientos del entorno; y por descontado, no comprar nada fuera de ese entorno; y si me apuran, volver a llevar dinero contante y sonante, que es la forma más segura de defenderlo, de esas alimañas, que pululan, como sanguijuelas dispuestas a descolgarse de sus escondites y chuparte la sangre de tu dinero, y lo peor de todo dejándote indefenso totalmente”. No me explico como “los sabios” de tanto modernismo, no tienen soluciones para limpiar de esas sanguijuelas “la red comercial”.
Paralelo a este incidente que me ha costado unos cientos de euros; recibo el escrito que copio y ofrezco a mis lectores; y en el que “si es todo ello verdad”; resulta que en ese campo y vete tú a saber en cuantos más; EL BIEN COMÚN ES UNA ENTELEQUIA Y DEL QUE NADIE SE PREOCUPA; son antes los intereses, de infinidad de “sanguijuelas”, que debido a su poder, nos imponen sistemas y fabricados, que perniciosos por demás, han podrido al planeta, con la connivencia de los gobiernos, que sencillamente, no supieron ni saben gobernar, a favor siempre de ese BIEN COMÚN, QUE DEBIERA SER TENIDO EN CUENTA SIEMPRE.
Quisiera que a la vista de estas infinitas soluciones que se derivarían del “humilde cáñamo”; alguien se manifestara y me respondiera sus opiniones; puesto que estemos seguros que no es “ese cáñamo”; que hay soterrados infinidad de delitos criminales que no se delatan o descubren, por cuanto el poder lo tienen “los sanguijuelas”; y entonces está claro que nada tiene arreglo en este perro mundo, donde lo que necesitan una integridad imprescindible, o son idiotas o están comprados para que defiendan sólo, “los intereses de los sanguijuelas”; y es claro porque estamos así.
Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)
www.jaen-ciudad.es (Aquí mucho más)
Jaén: 23 de Febrero del 2022
¿Cómo y por qué se prohibió el Cáñamo en el mundo?
¿Cómo y por qué se prohibió el Cáñamo en el mundo?por Ciencia y Espíritu |
El año es 1914. Los años de la Primera Guerra Mundial y los agricultores que cultivaban "cáñamo" a cambio de dólares estadounidenses..
El cáñamo industrial no es sólo una planta agrícola.
Es el antídoto contra el petróleo y el dólar.