AGF La vida como fue, es y será

                                Como la vejez necesita dormir bastante menos y las noches suelen ser “muy largas”, siempre tengo al alcance de la mano, libros en cantidad respetable y que de lectura inagotable, me ayudan a, “eso que se dice es matar al tiempo, cuando la realidad es lo opuesto”; les transmito una de esas lecturas de madrugada y espero que a algunos les sirva para seguir viviendo la vida que nos ha sido otorgada  y que según afirmara Rabindranat Tagore, siempre es un regalo a agradecer.  Veamos ello.

                                “Considera, por ejemplo los tiempos de Vespasiano, y verás en ello lo mismo que ves hoy: individuos, que se casan, que educan hijos, que caen enfermos, que mueren, que guerrean y que celebran fiestas. Verás también comerciantes, labradores y viles cortesanos; caracteres arrogantes, desconfiados, conspiradores, personas que desean la muerte de alguien, que se lamentan del estado de las cosas, que se preocupan de vanos amores, que amontonan tesoros, que aspiran al consulado y a la realeza. Pues bien: ¡toda esta generación de gentes ha desaparecido! Pasa ahora a los tiempos de Trajano: el espectáculo será semejante. Esta generación se ha desvanecido de igual modo. Considera también las demás épocas de la historia, escudriña los anales de todas las naciones; y verás cuantos hombres, después de haberse atormentado durante la vida han dejado de existir y se han disuelto en sus propios elementos. Recuerda, sobre todo, los que has conocido tú mismo, preocupándose activamente de frivolidades, sin hacer caso de lo que exigía su condición ni contentarse con su suerte. Es preciso también que tengas presente que para cada cosa debes poner un cuidado relativo a su importancia; y de este modo no lamentarás nunca el haber consagrado un tiempo precioso a lo que no lo mereciese.

                                Las palabras que en otros tiempos estaban en boga han caído hoy en desuso. Lo mismo sucede con los nombres de los personajes célebres de otras épocas: Camilo, Cesón, Voleso, Leonato y otros muchos han sido relegados al olvido; más tarde lo serán Escipión y Catón, y la misma suerte correrán luego Adriano y Antonino. Todo desaparece y queda reducido a fábula, hasta que se pierde por completo su memoria. Y debo advertir que me refiero únicamente a los nombres de los personajes más extraordinarios e ilustres; porque respecto a los demás, en cuanto han exhalado el postrer suspiro, caen de una vez en el olvido y ya no se habla más de ellos. Luego, ¿qué es la fama imperecedera? Pura vanidad. ¿Qué debemos, pues, ambicionar y a qué dedicar todos nuestros cuidados? A esto únicamente: a tener pensamientos justos, acciones útiles a la sociedad, un lenguaje sinceramente riguroso y una conformidad absoluta con todos los accidentes de la vida considerándolos como necesarios y familiares, puesto que provienen del mismo principio y del mismo origen que nosotros.

                                Abandónate voluntariamente a Cloto (“La hilandera”: Una de las Tres Parcas, “hija de la noche”) y déjale urdir tu destino a su gusto.

                                Todo es efímero y lo que rememora un recuerdo pronto es ello mismo rememorado”. (Marco Aurelio: Sabio Estoico y emperador romano).

*****************************

                                Extracto de su biografía: Marco Aurelio Antonino Augusto, apodado el Sabio o el Filósofo (Roma26 de abril de 121 -Vindobona o Sirmio17 de marzo de 180), fue emperador del Imperio romano desde el año 161 hasta el año de su muerte en 180. Fue el último de los llamados Cinco Buenos Emperadorestercero de los emperadores de origen hispano  y está considerado como una de las figuras más representativas de la filosofía estoica.

                                Texto copiado del libro “LOS ESTOICOS”: Editorial http://www.editorial-na.com Madrid.

***************************

Nota final: El citado libro, recoge enseñanzas de tres sabios: Marco Aurelio, Epicteto y Séneca: y les aseguro que es “de lectura inagotable”; por lo que recomiendo su lectura: 

“cuenta sólo 270 páginas, pero reitero, ES INAGOTABLE.

 

Antonio García Fuentes

(Escritor y filósofo)

www.jaen-ciudad.es (aquí mucho más) y 

http://www.bubok.es/autores/GarciaFuentes

 

 
Haz lo que otros no hacen, salva una vida. Gracias en nombre de todos
Siente la diferencia entre tomar un café y salvar una vida. Gracias en nombre de todos.
Con pocos Euros y un par de clicks puedes salvar una vida hoy, si no lo haces es por que no quieres. Gracias en nombre de todos.
Para salvar una vida no hay mínimos, da lo que quieras. Gracias en nombre e totos.
En este App Store puedes salvar una vida con 99 centimos de Euro, pero si quieres puedes pagar 1 Euro. Gracias en nombre e totos.
Salva una vida y mirate al espejo, veras que diferencia. Gracias en nombre de todos.
Cuesta menos salvar una vida que una tapa, prueba este sabor. Gracias en nombre de todos.
Dona 1 Euro, gana una vida. Quien te da mas? Gracias en nombre de todos.
Para dar 1 Euro o 2, no hace falta pensarlo tanto. Gracias en nombre de todos.
El salvar una criatura de la muerte por hambre, no tiene precio. Aqui lo puedes hacer por un par de Euros. Gracias en nombre de todos.
Cada 5 segundos muere un niño de hambre, no puedes salvar a todos pero por lo menos uno? Gracias en nombre de todos.
MEDICOS SIN FRONTERAS - QUIERO HACER UNA DONACIÓN Save the Children Amnistia Internacional

CRUZ ROJA Española - QUIERO HACER UNA DONACIÓN

wwf - QUIERO HACER UNA DONACIÓN