Alfonso, el fotógrafo de la España en blanco y negro
Sus imágenes son un paseo por la historia de España de la primera mitad del siglo XX. Pionero del fotoperiodismo, la cámara de Alfonso -y la de su hijo- ayudó a construir la memoria visual del país. Ahora, 23 de sus imágenes más icónicas se muestran por primera vez en la Galería La Fábrica, en Madrid. Por Fernando Goitia
Alfonso, el fotógrafo de la España en blanco y negro
Cabalgando por la historia
En 1934 fotografió en la Plaza Mayor el montaje de la estatua ecuestre de Felipe III. Al acabar la guerra, que vivió en Madrid cambiando fotos por comida, Alfonso -autor de una célebre imagen de la proclamación de la República- perdió su credencial. Aun así, el propio Franco solicitó sus servicios en 1949 para hacerse un retrato (portada de ABC en 1956). Con la democracia, su archivo recuperó la luz ilustrando como pocos los grandes episodios de la primera mitad del siglo XX.
Para leer el resto del articulo de Fernando Goitia y ver la galeria de fotos, seguir enlace. https://www.xlsemanal.com/conocer/arte/20191228/fotografo-alfonso-fotoperiodismo-espana-blanco-negro-siglo-xx-exposicion.html#foto1