Articulo de Ignacio Vasallo 2018 ES UN MAGNIFICO AÑO TURÍSTICO

 

Con motivo del Dia Mundial del Turismo, el pasado 27 de septiembre la Unión Empresarial para la promoción Turística de Madrid , el nombre lo indica todo, reclamaba “un análisis rigurosos, técnico y especializado que permita la adecuada valoración de la temporada turística para no crear alarmas infundadas ante la bajada de turistas en España este verano“. Recogían el argumentario expuesto en mi artículo publicado en El Economista  el 6 del mismo mes titulado “Es pronto para llorar por el turismo“ en el que señalaba que a pesar de la conjunción de circunstancias negativas, desde la pérdida de valor de la libra por el Brexit, subida del petróleo, caída de la lira turca y mundial de futbol en un verano europeo caluroso, julio, con una caída de casi el 5 % en el número de turistas extranjeros y una ligera disminución del gasto, había sido el segundo mejor julio de la historia y mejor que el magnífico 2016. También indicaba que “2018 será un buen año turístico, en el peor de los casos el segundo de la serie” y que los datos de ingresos eran mejores que los de entradas.

Curiosa situación está en la que los empresarios del sector dicen que este va bien, mientras que gran parte de los medios de comunicación se ponen catastrofistas, al igual que el Presidente de la Confederación  de Agentes de viaje que predice un 20 % menos de turistas de sol y playa en 2019.

Los resultados de agosto  dan la razón a nuestro análisis. La ligerísima caída, de menos de un dos por ciento, tiene su contrapartida en un incremento del gasto total en el mismo porcentaje, con una subida del gasto medio cercano al 4 % y del gasto medio diario del 10,7%. Viene menos turista pero gastan más, justo lo que todos los analistas y la mayor parte de los políticos querían, aunque cuando esto llega  se vuelven mojigatos. Siempre hay que tener cuidado con lo que se desea.

¿Qué ha pasado ?

Todos los turistas perdidos  y algunos más proceden de Gran Bretaña y de Alemania, nuestros principales mercados y se han ido fundamentalmente a Turquía por el precio. Un gran porcentaje eran familias para las  que al viajar cuatro personas cualquier ahorro es importante. Al no venir esas familias el gasto diario se ha disparado puesto que los niños gastan poco. Correlativamente suben las estancias de 4 a 7 noches y bajan las de 8-15, especialmente estas últimas. En conjunto el sector hotelero ha aumentado el número de estancias. Toda la caída  se debe al alojamiento denominado en la encuesta del INE como de no mercado, concretamente a los que dicen venir a viviendas de familiares y amigo, con una caída de casi el 17% en agosto y más de cinco en el acumulado.

Ese apartado es una falacia. Nadie se puede creer que diez millones de extranjeros vengan al año sin pagar por el alojamiento. Muchos declaran eso en la encuesta porque así han sido instruidos por los propietarios que les alquilaron sus viviendas en origen para evitar el pago de impuestos. No pasa nada porque vayan a otro sitio. La prueba es evidente. Al salir de la encuesta los que  declaraban gastar muy poco los que quedan gastan de media más aunque individualmente gasten lo mismo. Milagros de la estadística.

Otra curiosidad de los datos de agosto es que los franceses que habían caído fuertemente en julio regresan con fuerza en agosto, ya como campeones del mundo terminado el mundial, mientras que los nórdicos que habían subido el mes anterior, por reservas anteriores, caen en agosto por el buen tiempo allí arriba. A veces las circunstancias incontrolables pesan.

Las caídas se concentran en Cataluña, menos 5 %, por la incertidumbre y en Canarias por las familias alemanas y británicas. La de Baleares es mínima.  En el resto de las comunidades turísticas las cifras son más altas que en 2017.

La realidad quedara más clara cuando tengamos datos definitivos de la Balanza de pagos que elabora el Banco de España y que excluye los gastos de los turistas que no repercuten en nuestro país. En los dos primeros trimestres del año los ingresos reales por turismo han aumentado más de un cuatro por ciento. Es muy probable que terminemos el año por encima del pasado. Si a eso añadimos el buen comportamiento del  turismo nacional tendremos el mejor de la serie.

Cuando se les pregunta a los turistas cuales son los aspectos negativos de un destino, el exceso de turistas siempre aparece en los  primeros lugares, algo compresible cuando leemos que este verano muchos das habían pasado más de noventa mil personas por las calles de Palma. Si queremos proteger al turismo no hay que promover el exceso del mismo.

Por supuesto no se puede caer en la complacencia. Los próximos años serán complicados, pero nuestro sector tiene una gran capacidad de adaptarse a las circunstancias. Necesitamos un gran número de turistas debido al tipo de sistema que se ha creado, pero de momento parece que ya hemos alcanzado ese número. Ahora hay que mantenerlo con la rentabilidad adecuada.

  
      Ignacio Vasallo       
Haz lo que otros no hacen, salva una vida. Gracias en nombre de todos
Siente la diferencia entre tomar un café y salvar una vida. Gracias en nombre de todos.
Con pocos Euros y un par de clicks puedes salvar una vida hoy, si no lo haces es por que no quieres. Gracias en nombre de todos.
Para salvar una vida no hay mínimos, da lo que quieras. Gracias en nombre e totos.
En este App Store puedes salvar una vida con 99 centimos de Euro, pero si quieres puedes pagar 1 Euro. Gracias en nombre e totos.
Salva una vida y mirate al espejo, veras que diferencia. Gracias en nombre de todos.
Cuesta menos salvar una vida que una tapa, prueba este sabor. Gracias en nombre de todos.
Dona 1 Euro, gana una vida. Quien te da mas? Gracias en nombre de todos.
Para dar 1 Euro o 2, no hace falta pensarlo tanto. Gracias en nombre de todos.
El salvar una criatura de la muerte por hambre, no tiene precio. Aqui lo puedes hacer por un par de Euros. Gracias en nombre de todos.
Cada 5 segundos muere un niño de hambre, no puedes salvar a todos pero por lo menos uno? Gracias en nombre de todos.
MEDICOS SIN FRONTERAS - QUIERO HACER UNA DONACIÓN Save the Children Amnistia Internacional

CRUZ ROJA Española - QUIERO HACER UNA DONACIÓN

wwf - QUIERO HACER UNA DONACIÓN