Articulo de Ignacio Vasallo EL ENESIMO EUROVEGAS

  EL ENESIMO EUROVEGAS                

 

Desde que Disney decidiera alzar en Paris su parque europeo, en las Navidades de 1985, han sido numerosos los intentos de construir aquí Parques de atracciones. Solo uno ha conseguido salir adelante: Port Aventura. El resto de los que funcionan: Terra Mítica, Isla Mágica, Warner Madrid han seguido un itinerario similar: Inversión pública en la compra de terrenos y en la construcción, concesión a diferentes gestores que no logran rentabilizarlos y finalmente venta a una entidad privada por un ínfima parte del coste, que puede explotarlo sin tener que asumir los costes de la amortización. Y algunos ni con esas. Los planes originarios se habían basado en cifras imposibles de visitantes y gasto.

A la vista de que el modelo no funcionaba se intentó otro basado en los casinos – la clásica concesión administrativa- y se les empezó a llamar euro vegas. El  proyecto más conocido fue el de Madrid , pero también hubo intentos en Aragón, Murcia y Cataluña, que ni siquiera llegaron a comenzar las obras.

Cuando parecía que se había pasado la manía resurge un  proyecto en Extremadura – el año pasado ya hubo otro fallido en el mismo lugar – Elysium City- que fue presentado por el propio Presidente de la Junta extremeña. Se notifica el número de empleos que se crearan, el diseño, el número de visitantes , la inversión y la empresa que la llevara a cabo. Todo ilusiones que, una vez más no se convertirán en realidad.

Lo más notable de este último proyecto es la personalidad del promotor :John Cora, Presidente de Cora Alpha.  Jim Cora , que ya no cumplirá los ochenta, es un conocido profesional de los parques de Disney donde empezó a trabajar en 1957 y se jubiló en 2001. Participó  en la creación del parque de Orlando, fue el hombre de Disney en el de Tokio y uno de los tres profesionales encargados de hacer todo el trabajo preparatorio para para la elección  del Parque europeo. Una vez seleccionado Paris fue el Primer Director del mismo. Cora era partidario de que el Parque se instalara en Salou , donde está ahora Por Aventura , optando por un modelo de menor inversión, mejor climatología y mayor seguridad financiera.

La prensa local  extremeñaha publicado que su empresa realizaría la necesaria inversión de algo más de tres mil millones de euros, pero si algo aprendió Jim de sus aventuras internacionales es que a los parques se juega con el dinero de los demás. Los inversores iniciales se cansan de las ampliaciones de capital y terminan vendiendo  por el cinco por ciento de lo que invirtieron, como paso en Paris, cuando finalmente compro Disney. Tomando el ejemplo de la gran escuela donde se formó, sabe que el dinero está en los contratos de gestión y en el cobro de regalías . Así lo hizo Disney que creo una empresa separada para ser la propietaria del parque, pero en la que ellos no tenían  ni el diez por ciento, con la que contrato debidamente. De esta manera los propietarios del Parque perdían y Disney ganaba.

Con Cora y el resto del altamente cualificado equipo de Disney aprendí las leyes básicas de explotación de un parque  que nos indican que ninguna de las cifras aportadas aguanta un mínimo análisis. Es imposible alcanzar cuatro millones y medio de visitantes como se deduce del más elemental análisis de las isócronas de población y de las redes de comunicación existentes. En la llamada Siberia extremeña vive un máximo de veinte mil personas y el eje Madrid Lisboa, incluso cuando se construya el AVE no es suficiente. Y la ilusión de otro aeropuerto en Talavera de la Reina es eso, una ilusión.

Semejante invesion  exige unos pagos anuales de amortización de al menos trescientos millones, si obtienen un buen préstamo, costes salariales por importe de casi cien millones ( si hay 3.000 empleados, como anunciado), más gastos de mantenimiento , renovación de las atracciones, compra de material consumible, etc. . Cerca de 500 millones al año.  Aunque tuvieran los imposibles cuatro millones y medio de visitantes y cada uno de ellos, incluidos niños, gastara cien euros, y no parece que la renta de la población cercana de para tanto, se quedarían cortos.

¿Dónde está pues el negocio¿ Históricamente los promotores esperaban que con la recalificación de enormes espacios aparecieran los especuladores que huelen el negocio aunque sea a largo plazo. Porque supongo que ni la Junta ni el Gobierno Central se gastaran el dinero de todos con la seguridad de perderlo sin necesidad de inaugurar un casino.

 Ignacio Vasallo

 

Haz lo que otros no hacen, salva una vida. Gracias en nombre de todos
Siente la diferencia entre tomar un café y salvar una vida. Gracias en nombre de todos.
Con pocos Euros y un par de clicks puedes salvar una vida hoy, si no lo haces es por que no quieres. Gracias en nombre de todos.
Para salvar una vida no hay mínimos, da lo que quieras. Gracias en nombre e totos.
En este App Store puedes salvar una vida con 99 centimos de Euro, pero si quieres puedes pagar 1 Euro. Gracias en nombre e totos.
Salva una vida y mirate al espejo, veras que diferencia. Gracias en nombre de todos.
Cuesta menos salvar una vida que una tapa, prueba este sabor. Gracias en nombre de todos.
Dona 1 Euro, gana una vida. Quien te da mas? Gracias en nombre de todos.
Para dar 1 Euro o 2, no hace falta pensarlo tanto. Gracias en nombre de todos.
El salvar una criatura de la muerte por hambre, no tiene precio. Aqui lo puedes hacer por un par de Euros. Gracias en nombre de todos.
Cada 5 segundos muere un niño de hambre, no puedes salvar a todos pero por lo menos uno? Gracias en nombre de todos.
MEDICOS SIN FRONTERAS - QUIERO HACER UNA DONACIÓN Save the Children Amnistia Internacional

CRUZ ROJA Española - QUIERO HACER UNA DONACIÓN

wwf - QUIERO HACER UNA DONACIÓN