Articulo de Ignacio Vasallo | EL NEGRO ZUMBON

     FEDERICO PALOMERA

EDITORIAL KARIMA

 

Todas las profesiones tienden a crear vicios ocultos. En la diplomacia el vicio oculto es el de escribir. Los diplomáticos, especialmente durante sus destinos en el exterior, suelen disponer de tiempo que en parte dedican a la introspección y  a garabatear las conclusiones. Algunos como Edgar Neville lo hacían tan bien que el vicio se convirtió en profesión sustituyendo a la original. De la mayoría de los demás no sabemos que pensar porque han conseguido mantener el vicio oculto.

Federico Palomera – Madrid 1952- no lo ha logrado. Con su primera publicación, hace un par de años, una colección de relatos “El cuaderno del Pendolista “salió dignamente del armario  y parece que no va a volver .

Todo  escritor en prosa necesita antes o después escribir una novela, e incluso publicarla, Palomera ha tardado pero merece la pena. Quizás esté buscando profesión para cuando dentro de un par de años le toque jubilarse. Siempre pensamos que todo novato nos recuerda siempre a alguien que había logrado lo que él estaba intentando.  A mí Palomera me recuerda a Foster Wallace porque su virtuosismo en la descripción del instante prima sobre la continuidad de la trama. Otros dicen que sus palabras tiene un aire a lo Octavio Paz por el barroquismo ilustrado. 

Cada cual que saque sus conclusiones tras haber leído el libro. Por supuesto el negro del título es blanco, incluso blanco español, de nombre Jaime  que se vuelve negro para escribir la autobiografía de Mitzuko, bailarina coreano-japonesa a medida que esta se la va contando, al tiempo que el narrador novela la vida de la misma Mitzuko.

Algunas escenas tienen un espléndido carácter, como la el cóctel en la que hay una parte descriptiva de lo verdaderamente importante que es como acceder a la comida y otra especulativa que asegura que la historia del declive de la Unión Soviética puede estudiarse desde el punto de vista de la oferta de caviar en los cócteles, claramente menguante en sus últimos años. 

Muchas otras situaciones tienen una fuerza parecida por lo que es preciso leer tranquilamente y no aplicar técnicas de lectura rápida que nos privarían del rico lenguaje utilizado por el autor  y nos impedirían seguir la fascinante vida de Mitzuko.

Ignacio Vasallo   

 
Haz lo que otros no hacen, salva una vida. Gracias en nombre de todos
Siente la diferencia entre tomar un café y salvar una vida. Gracias en nombre de todos.
Con pocos Euros y un par de clicks puedes salvar una vida hoy, si no lo haces es por que no quieres. Gracias en nombre de todos.
Para salvar una vida no hay mínimos, da lo que quieras. Gracias en nombre e totos.
En este App Store puedes salvar una vida con 99 centimos de Euro, pero si quieres puedes pagar 1 Euro. Gracias en nombre e totos.
Salva una vida y mirate al espejo, veras que diferencia. Gracias en nombre de todos.
Cuesta menos salvar una vida que una tapa, prueba este sabor. Gracias en nombre de todos.
Dona 1 Euro, gana una vida. Quien te da mas? Gracias en nombre de todos.
Para dar 1 Euro o 2, no hace falta pensarlo tanto. Gracias en nombre de todos.
El salvar una criatura de la muerte por hambre, no tiene precio. Aqui lo puedes hacer por un par de Euros. Gracias en nombre de todos.
Cada 5 segundos muere un niño de hambre, no puedes salvar a todos pero por lo menos uno? Gracias en nombre de todos.
MEDICOS SIN FRONTERAS - QUIERO HACER UNA DONACIÓN Save the Children Amnistia Internacional

CRUZ ROJA Española - QUIERO HACER UNA DONACIÓN

wwf - QUIERO HACER UNA DONACIÓN