Articulo de Ignacio Vasallo ex Director General de Turespaña . La isla tercera
Ignacio Vasallo ex Director General de Turespaña
Iglesia de la Beneficencia en Angra. Imagen: Ignacio Vasallo
La oda al Marqués de Santa Cruz es una de las pocas menciones a esta Isla en la literatura española. Recuerda la batalla naval de 1.581.
Aún quedan lugares en el mundo que no han sido invadidos por el turismo de masas, y alguno de estos merece ser visitado aunque solo sea por la belleza del nombre. Este es el caso de la Isla Tercera, en las Azores y de su capital Angra do Heroísmo. Parece que fue la tercera del archipiélago en ser descubierta, hacia 1.426 ,por los marinos portugueses que no sabemos a dónde se dirigían. Estaba deshabitada por lo que no hubo necesidad de conquista. Lo de heroica viene de las guerras civiles entre absolutistas y liberales, o más bien entre Pedro IV y su hermano Miguel, a finales de los años veinte del siglo XIX.
Tercera fue española entre 1.584 y 1.640, como consecuencia del acceso al trono portugués de Felipe II, allí llamado Felipe I. Los españoles construyeron una de las mayores fortalezas del Imperio, el fuerte de San Felipe, actualmente de San Juan Bautista que se alza en la bocana del puerto de Angra.
Para leer el resto del artículo, seguir el enlace. http://www.eleconomista.es/evasion/viajar/noticias/7874353/10/16/La-isla-tercera-.html