Articulo de Ignacio Vasallo Exdirector General de Turespaña PALMAS Y PITOS PARA LA SECRETARIA DE ESTADO

PALMAS Y PITOS  PARA LA SECRETARIA DE ESTADO

Empecemos por las palmas. En un acto celebrado el pasado 26 de febrero Matilde Asian se quitó de encima el complejo que la mayor parte de nuestros políticos y periodistas tienen con Francia  y señalo, con razón, que España ya se sitúa delante de nuestro vecino por mayores ingresos y pernoctaciones. Hace  veinte años de eso, pero al menos ya significa que ya nos hemos enterado. Recordemos que con unos quinientos millones de pernoctaciones España es el primer país europeo en este campo. Si contamos solo las  de extranjeros, un sesenta y cinco por ciento del  total, España tiene cerca de un treinta por ciento más que Italia, su inmediato seguidor  y cerca del doble de Francia- según los datos de STATS, las estadísticas de la Unión Europea-

En cuanto a los ingresos por turismo extranjero  los de España fueron  en 2017 de algo más de sesenta millardos y los de Francia de unos cincuenta, una clara diferencia.

Aplausos también por empezar a resolver el increíble caso del Palacio de Congresos de Madrid, situado en La Castellana cerrado desde hace seis años y al que su incompetente antecesora no se atrevió a enfrentarse impidiendo la captación de importantes eventos en la capital durante ese tiempo.

Pitos por el vicio, común a los políticos,  de soltar cifras  al buen tuntún si creen que son positivas. En esa misma intervención afirmo  que los ingresos de España por turismo eran de ochenta millardos por cuarenta y dos de Francia, confundiendo una vez más gastos con ingresos en el caso español y reduciendo el resultado francés en un veinte por ciento. Las cifras reales son las indicadas en el segundo párrafo.

Pitos también  por adentrarse en terreno pantanoso al afirmar ese dia 26 que “los países con una oferta de sol y playa como Turquía no son una competencia directa con España.

Los destinos españoles buscan atraer otro tipo de turismo más allá de los turistas que van unos días a un resort en la costa”

Algunos destinos como Madrid y los demás del interior buscaran sin duda ese otro tipo de turismo, pero los que reciben al ochenta por ciento de nuestros turistas  se encuentran precisamente en la costa y tienen claro los motivos por los que nos visitan. Si dejamos de atraer a esos turistas el sistema se hunde.

Y si, Turquía es una competencia directa, incluso  la más directa. Una planta hotelera en la costa  reciente y de alta calidad con amplios espacios entre los edificios y las playas  que puede llegar a ser muy atractiva para las familias alemanas y británicas en el espacio del todo incluido. A ello hay que sumar los precios competitivos y las posibilidades de jugar con ellos al no estar en el euro.  Si perdemos cuota de mercado en el mercado de las familias los efectos serán graves. Una familia de cuatro miembros que pasa quince días en España genera sesenta pernoctaciones en un solo  acto de compra. Imagínense lo que ocurriría si un millón de familias europeas decidieran ir a otro lugar el próximo año.

Además Turquía no es solo una oferta de sol y playa. Estambul, tras la caída de 2016 recibió el pasado año más de diez millones de turistas extranjeros, por encima de cualquier ciudad española y la oferta  de productos culturales para el turismo  es inmensa, de Éfeso a Troya en la costa y con numerosos destinos en Anatolia en el interior.  Tiene además la peculiaridad de ofrecer multitud de posibilidades de excursiones culturales para visitar magnificas ruinas  en las proximidades de los centros turísticos del Egeo como Bodrun Antalya o Izmir. Por supuesto la temporada en la costa es más corta que en el Mediterráneo español y Canarias y muchos europeos se muestran inseguros por varios motivos, pero competencia es y seria.

Tanto la Secretaria de Estado como el Director de Turespaña  están más cualificados para los cargos que ocupan  que sus antecesores inmediatos,  pero deben demostrarlo cada dia. Por ello es necesario  que en sus intervenciones públicas consigan  que los aplausos superen a los pitos.

Articulo de Ignacio Vasallo Exdirector General de Turespaña     
Haz lo que otros no hacen, salva una vida. Gracias en nombre de todos
Siente la diferencia entre tomar un café y salvar una vida. Gracias en nombre de todos.
Con pocos Euros y un par de clicks puedes salvar una vida hoy, si no lo haces es por que no quieres. Gracias en nombre de todos.
Para salvar una vida no hay mínimos, da lo que quieras. Gracias en nombre e totos.
En este App Store puedes salvar una vida con 99 centimos de Euro, pero si quieres puedes pagar 1 Euro. Gracias en nombre e totos.
Salva una vida y mirate al espejo, veras que diferencia. Gracias en nombre de todos.
Cuesta menos salvar una vida que una tapa, prueba este sabor. Gracias en nombre de todos.
Dona 1 Euro, gana una vida. Quien te da mas? Gracias en nombre de todos.
Para dar 1 Euro o 2, no hace falta pensarlo tanto. Gracias en nombre de todos.
El salvar una criatura de la muerte por hambre, no tiene precio. Aqui lo puedes hacer por un par de Euros. Gracias en nombre de todos.
Cada 5 segundos muere un niño de hambre, no puedes salvar a todos pero por lo menos uno? Gracias en nombre de todos.
MEDICOS SIN FRONTERAS - QUIERO HACER UNA DONACIÓN Save the Children Amnistia Internacional

CRUZ ROJA Española - QUIERO HACER UNA DONACIÓN

wwf - QUIERO HACER UNA DONACIÓN