Articulo de Ignacio Vasallo | LA MUERTE DE THOMAS COOK
Es la historia de una muerte anunciada. En la mañana del lunes los analistas de las radios se preguntaban cómo era posible que después de tantas advertencias 600.000 turistas se hayan quedado colgados en su destino de vacaciones y otro millón tenga reservas con TC.
Esta es la mayor quiebra en la historia de una empresa turística. T C es la empresa turística más antigua del mundo y la que posee el nombre más reconocido.
Para contestar a esa y otras preguntas es conveniente explicar la historia y la situación actual.
-
¿Qué es Thomas Cook? En su origen una agencia de viajes inglesa con sucursales en todo el mundo que vendía viajes en sus tiendas físicas. Posteriormente también un Turoperador . Actualmente era el resultado de la fusión de varios touroperadores ingleses-My travel y alemanes-Neckerman, y otros menores y la adquisición de otros belgas y escandinavos como Spies y Vingresor. TC era el segundo turoperador mundial después de TUI. El año pasado vendió tres millones y medio de viajes y paquetes a España. Son propietarios de Thomas Cook Airlines con cien aviones y de la alemana Condor, con 54 que ha seguido operando, así como las filiales escandinavas.
-
¿Quién es el dueño de TC? Aunque está registrada en Londres y cotiza en la bolsa de esa ciudad la mayoría del capital era alemán hasta la entrada del grupo chino Fosun. Fosun pretendía canalizar un parte importante del creciente mercado de los chinos que viajan a Europa . Había invertido ya más de doscientos cincuenta millones de euros y parecía dispuesto a invertir otros quinientos si se daban ciertas circunstancias.
-
¿Porque ha quebrado TC? No han podido adaptarse a las nuevas circunstancias del mercado en las que la venta de paquetes ha pasado del setenta por ciento del total al treinta por ciento. A pesar de todos los planes de reducción de agencias abiertas al público aún funcionaban unas quinientas claramente deficitarias. Sabían perfectamente lo que había que hacer. Su compañía aérea funcionaba bien, y sus hoteles exclusivos para sus clientes “Casa Cook” de buena calidad también, pero no pudieron hacer la transición con suficiente rapidez.