Articulo de Ignacio Vasallo | LA NOCHE DEL NOBEL

LA NOCHE DEL NOBEL               

Tradicionalmente el Rey de Suecia entrega  los premios el 10 de diciembre  aniversario del fallecimiento de Alfred Nobel, en una ceremonia en el  Auditorio de Estocolmo situado en la Plaza más céntrica de la ciudad, seguida de un banquete en la llamada Sala Azul del Ayuntamiento situado al borde del cercano lago Mälaren. Ambos edificios son una magnífica representación del modernismo nórdico. Aunque técnicamente se debería hablar del dia del Nobel, la realidad es que en diciembre en la capital sueca el dia es sustituido por unas breves horas de luz plúmbea  lo que exige recurrir a la luz artificial; el resto es noche.

 La mayor parte de los nativos  se contentan con pasar un rato frente al televisor viendo a caballeros de frac  y señoras con largos y difíciles vestidos, procedentes de todo el mundo. Los más importantes sueltan sus discursitos  y el país se llena de orgullo a la espera de que tres días más tarde Santa Lucia llegue a tantos hogares, escuelas y otros centros comunitarios en forma de bellísimas jóvenes con coronas de velas - sustituidas en algunos sitios por bombillas estrechas-  que cantan dulcemente  a la alegría que van a recibir dentro de unos meses con el regreso de la luz.

Para acomodar a los mil trescientos invitados el protocolo recurre a una gran mesa en forma de peine que permite que no haya  pocas  diferencias entre un sitio y otro. En cada lugar un elegante cartón de la Casa Real  nos ofrece el menú, hasta entonces secreto, a base de especialidades locales. Es raro que falte el salmón salvaje, la perdiz de nieve o el helado de moras de Laponia

En 1977 tuve la oportunidad de acudir a ambos festejos con mi esposa como Consejero de la Embajada española para acompañar al poeta Justo Jorge Padrón, que lo recogía en representación de Vicente Aleixandre. La verdad es que merecidamente, pues había trabajado más que nadie en la difícil labor de hacer digestible la oscura poesía del sevillano a los académicos que decidían, principalmente con la traducción al sueco de “Sombra del Paraíso “.Consiguió establecer una magnífica relación con Artur Lundkvist , el más prestigiosos de los académicos y responsable del área de cultura hispánica. 

Pasado el verano del 77 Justo me pidió que organizara una cena en mi casa, él vivía en un modesto apartamento, y que invitaramos a Artur, a su mujer la prestigiosa poetisa danesa Maria Wine y a otros académicos. Sería el último empujón en la carrera hacia el premio.  La cena debería ser temprano porque los Lundkvist se retiraban a las 9. 

 Esa noche la frialdad se rompió rápidamente gracias  a la química que hubo entre mi esposa, sueca, y los Lundkvist y a los buenos vinos que se sirvieron.

 Una vez sentados en la mesa Artur empezó a prestar atención al escote de la joven y bella anfitriona y se desentendió  de las aceradas  miradas de Maria. Cuando se inició la conversación más privada, y ya con los licores Lundkvist pregunto’ si Aleixandre estaba en condiciones físicas de recoger el premio -la presencia del premiado es lo que más realza la ceremonia- a lo que Padrón mintiendo descaradamente respondido que sin duda. No pregunto’ por Alberti, ni por ningún otro. La conversación derivó después hacia el nuevo orden político en España, inicios de la transición, y  el cincuenta aniversario de la Generación del 27. Fuimos entendiendo que iba a ser cierto lo que intuíamos  y que el elegido era Aleixandre, sin significación política destacada. Había pertenecido a lo que se llamaba entonces el “exilio interior“. Con el premio a Aleixandre se quería premiar también a la reconciliación entre los españoles.

Pero no quise que los invitados se fueran sin ofrecerles una queimada y sus correspondientes conjuros-imprescindibles para el buen fin del ágape- que hice en gallego para aumentar el misterio.

El reloj ya señalaba la una de la madrugada cuando entre su mujer y yo depositamos a Lundkvist en un taxi, con el sentido del deber cumplido por parte de todos.

 A lo largo de septiembre fui recibiendo más información en ese sentido. Finalmente mi esposa me comentó que en la clase de literatura en la Universidad estaban traduciendo un texto del próximo Nobel y que estaba segura de que el texto era de Aleixandre. Por supuesto el Profesor dijo que no se podía nombrar al autor. Efectivamente era de Aleixandre.

Llame’ por teléfono al Ministro de Cultura Pío Cabanillas para decirle que tenía algo importante que comunicarle pero no por teléfono. Al dia siguiente  me  presenté en su despacho y le conté lo del  el premio. Me pregunto’ si estaba completamente seguro y que si me jugaba la cabeza- administrativa se supone- y le dije que afirmativo. Llamó al Presidente Suárez por la línea de Gabinete y le comunicó la noticia tan gratificadora en aquellos tiempos de necesidad de reconocimiento internacional del posfranquismo. Pero ni una palabra de cómo había obtenido la información. A fin de cuentas la cabeza que estaba en juego era la mía.

Para mí fue un  verdadero e inolvidable privilegio acudir al Auditorio y después al Ayuntamiento para disfrutar de un soberbio banquete con sus correspondientes brindis siguiendo el estricto protocolo local. Para otros fue simplemente el día más feliz de su vida.

 

  Ignacio Vasallo   

 

Haz lo que otros no hacen, salva una vida. Gracias en nombre de todos
Siente la diferencia entre tomar un café y salvar una vida. Gracias en nombre de todos.
Con pocos Euros y un par de clicks puedes salvar una vida hoy, si no lo haces es por que no quieres. Gracias en nombre de todos.
Para salvar una vida no hay mínimos, da lo que quieras. Gracias en nombre e totos.
En este App Store puedes salvar una vida con 99 centimos de Euro, pero si quieres puedes pagar 1 Euro. Gracias en nombre e totos.
Salva una vida y mirate al espejo, veras que diferencia. Gracias en nombre de todos.
Cuesta menos salvar una vida que una tapa, prueba este sabor. Gracias en nombre de todos.
Dona 1 Euro, gana una vida. Quien te da mas? Gracias en nombre de todos.
Para dar 1 Euro o 2, no hace falta pensarlo tanto. Gracias en nombre de todos.
El salvar una criatura de la muerte por hambre, no tiene precio. Aqui lo puedes hacer por un par de Euros. Gracias en nombre de todos.
Cada 5 segundos muere un niño de hambre, no puedes salvar a todos pero por lo menos uno? Gracias en nombre de todos.
MEDICOS SIN FRONTERAS - QUIERO HACER UNA DONACIÓN Save the Children Amnistia Internacional

CRUZ ROJA Española - QUIERO HACER UNA DONACIÓN

wwf - QUIERO HACER UNA DONACIÓN