Articulo de Ignacio Vasallo | LA SELECCIÓN DEL NEW YORK TIMES

     LA SELECCIÓN DEL NEW YORK TIMES PARA 2020 

    

El New York Times es el periódico más influyente del mundo. Tras pasar por serias dificultades en la década de los noventa, como toda la prensa escrita, se reinvento en la que termina ,dando prioridad a las ediciones digitales. El resultado ha sido extraordinario. En la actualidad tres millones de suscriptores pagan por recibir el periódico on line , mientras que otro millón lo compra en papel. El año pasado obtuvo unos beneficios totales del orden de 25 millones de dólares.

Además de esos millones de lectores de pago, muchos más se aprovechan de la oferta gratuita que ofrece el diario. 

Una consecuencia de este fenómeno es la internacionalización de los lectores  que ya no están básicamente concentrados en la “gran manzana “ sino que se encuentran desperdigados a lo largo y ancho del mundo.

La sección “Travel “ que aparece como suplemento cada domingo es la de mayor prestigio en este sector. Cada año elige, con el apoyo de sus colaboradores en todo el mundo, una selección de los 52 destinos a visitar en las siguientes 52 semanas.  Prima lo exótico sobre lo conocido y premia cualquier esfuerzo de innovación de ciudades y otros destinos, especialmente si van acompañados de alguna actuación que implique nombres mundialmente conocidos. No olvidemos que fue precisamente este diario uno de los que más contribuyeron a poner a Bilbao en el mapa con el “efecto Gugenheim “apoyándose en el nombre de Frank Ghery .

Los lugares elegidos reciben durante ese año un buen número de turistas como resultado de su elección. Como además no se trata de destinos masificados el incremento es notable porcentualmente. 

Normalmente son señalados uno o dos destinos españoles, el pasado año solo uno Cádiz. Pero este año, de manera extraordinaria han sido señalados tres. En el numero 26 Asturias, de la que destaca su lejanía del ruidoso turismo de masas , la próxima llegada de AVE a partir del año próximo y especialmente el paisaje con la “ Ruta del Oso “  la Garganta del Cares y las antiguas minas de oro romanas, así como la gastronomía y el centro cultural de Avilés obra de Oscar Niemayer.

En el lugar 41 aparece Menorca, reserva de la biosfera, que ha preservado su carácter con un turismo limitado,  siempre supeditado a la conservación de la naturaleza. Para este año que comienza lo más destacado es la apertura del centro de arte en “ Isla del Rey “ más bien un islote en el puerto de Mahón ,en el que la rehabilitación, al menos parcial, del antiguo Hospital Naval del siglo XVIII y sus dependencias permitirá la inauguración de un formidable Centro de Arte   que albergara a las mas importantes galerías de arte contemporáneo , incluida Houser and Wirth,. Se espera que un buen número de visitantes quieran ser de los primeros en conocer la novedad y que muchos de ellos duerman en los interesantes alojamientos rurales.

El numero 41 lo ocupa el Valle de Aran del que destacan la estación de esquí de Baqueira Beret y su continuado esfuerzo por la innovación y mejora de sus instalaciones , que tras las recientes ampliaciones cuenta ya con unos 180 kilómetros de pistas  así como nuevos espacios para el fuera pista alrededor de “ Escornacabres “. 

El Valle cuenta también con magníficos bares y restaurantes “A fin de cuentas estamos en España “y ofrece buenas alternativas para el verano como la ruta  del Camino de Santiago ,con nuevas obras de mantenimiento y un circuito ciclista siguiendo el rio Garona . En julio se celebrara una de las carreras más exigentes la “ Ultra Trail du Mont Blanc” en su versión internacional así como diversos festivales musicales.

La lista está encabezada por Washington para festejar el centenario del voto femenino   y en homenaje a las sufraguistas con diversa exposiciones , mientras que el numero dos los ocupa las Islas Vírgenes Británicas por el gran esfuerzo que han hecho en la reconstrucción de las zonas devastadas por los huracanes del 17 , y el tercero la desconocida , al menos en Europa, zona de Ruberrique en Bolivia  que acaba de ampliar su zona protegida que alberga alguna fauna original como los monos locales y los delfines rosa.

Los seguidores viajeros del NYT ya tienen tarea.

 

  

  Ignacio Vasallo  

 

Haz lo que otros no hacen, salva una vida. Gracias en nombre de todos
Siente la diferencia entre tomar un café y salvar una vida. Gracias en nombre de todos.
Con pocos Euros y un par de clicks puedes salvar una vida hoy, si no lo haces es por que no quieres. Gracias en nombre de todos.
Para salvar una vida no hay mínimos, da lo que quieras. Gracias en nombre e totos.
En este App Store puedes salvar una vida con 99 centimos de Euro, pero si quieres puedes pagar 1 Euro. Gracias en nombre e totos.
Salva una vida y mirate al espejo, veras que diferencia. Gracias en nombre de todos.
Cuesta menos salvar una vida que una tapa, prueba este sabor. Gracias en nombre de todos.
Dona 1 Euro, gana una vida. Quien te da mas? Gracias en nombre de todos.
Para dar 1 Euro o 2, no hace falta pensarlo tanto. Gracias en nombre de todos.
El salvar una criatura de la muerte por hambre, no tiene precio. Aqui lo puedes hacer por un par de Euros. Gracias en nombre de todos.
Cada 5 segundos muere un niño de hambre, no puedes salvar a todos pero por lo menos uno? Gracias en nombre de todos.
MEDICOS SIN FRONTERAS - QUIERO HACER UNA DONACIÓN Save the Children Amnistia Internacional

CRUZ ROJA Española - QUIERO HACER UNA DONACIÓN

wwf - QUIERO HACER UNA DONACIÓN