Articulo de Ignacio Vasallo | LAS MALDITAS ESTADÍSTICAS
LAS MALDITAS ESTADÍSTICAS
Fue Mark Twain el que divulgó, atribuyéndole a Disraeli, la frase de que hay mentiras, malditas mentiras y estadísticas. En el mundo académico inglés han ido más lejos los que aseguran que el noventa por ciento de las estadísticas son falsas, incluyendo por supuesto esta última.
Vivimos rodeados de estadísticas que sin ser necesariamente falsas nos pueden llevar a conclusiones erróneas. En la puerta de mi gimnasio hay un camión con un enorme cartel que asegura que “52.000 PERSONAS MUEREN CADA AÑO EN ESPAÑA POR INACTIVIDAD FÍSICA“ Cuando salgo el cartel sigue allí, pero yo ya no soy una de esas personas. O si, si me acuerdo del humorista que aseguraba que si en su calle en la noche anterior habían cenado un pollo por cada dos personas no entendía porque tenía tanta hambre.
Pero si hay un sector en el que las estadísticas confunden más que clarifican, o son utilizadas como “manipulación proactiva”, es el del turismo , en el que nada es lo que parece.
MÁS DE 83 MILLONES DE TURISTAS VISITAR0N ESPAÑA EN 2019
Es lo que dice la encuesta del INE y lo que aceptan todos los medios y los profesionales. Sin embargo no son 83 millones de turistas sino 83 millones de viajes. En realidad la cifra de turistas debe ser algo superior a los 60, muchos de los cuales viajan al menos dos veces en el mismo año.
Pero es que estos datos tampoco coinciden con los que aportan los países emisores. Parece que unos cuantos millones desaparecen en el éter. Nuestras encuestas cifran en más de 18 millones los británicos que vinieron el año pasado, pero las suyas no cuentan más de 16. Y algo parecido ocurre con los procedentes de Francia, Alemania o Escandinavia, por ejemplo.
Lo de los chinos es un misterio mayor. Doscientos y pico mil visados emitidos en nuestros consulados, se convierten en más de 700.000 llegadas. La capacidad aérea de los vuelos directos no da para más de un tercio de esa cifra, por lo que los demás deberían venir a través de un aeropuerto europeo, pero no sabemos donde se alojan porque muy pocos están en la encuesta de ocupación hotelera. Si vinieran todos los que dicen y pernoctaran lo indicado serían cinco millones de pernoctaciones, que no aparecen.
Y GASTARON 95.000 MILLONES DE EUROS
Datos de nuevo procedentes de la encuesta del INE. Esta cifra incluye los gastos realizados en origen que suponen de promedio – ya estamos- alrededor del treinta por ciento. Los gastos reales efectuados en España son los que contabiliza el Banco de España, que, efectivamente, fueron de cerca de 70.000.000 millones el año pasado. Pero parece que los encuestados declaran una cosa en origen y otra en destino porque el National Office of Statistics británico siempre da una cantidad inferior -cerca de dos mil millones de euros el pasado año- de lo gastado por los británicos y algo parecido ocurre con los alemanes, franceses o nórdicos. Con los chinos es al revés. Su Gobierno dice que gastan más de lo que aquí se registra, a lo mejor para compensar su superávit en la balanza comercial.
MÁS DE 50 MILLONES SE ALOJARON EN HOTELES.
Realizaron doscientos veinte millones de pernoctaciones. La duración de la estancia en España fue de 7 noches. Pero si multiplicamos 7 por 50 sale 350 y si dividimos 220 entre 7 no llega a 32. O sea que uno de los tres factores está mal. ¿Cuál es?. Y por supuesto no cuento que hay muchos turistas que repiten viaje o que duermen en más de un hotel en el mismo viaje. Ah, y los chinos no figuran entre las 15 primeras nacionalidades.