Articulo de Ignacio Vasallo | LAS MIL Y UNA NOCHES

LAS MIL Y UNA NOCHES

 

LOS ORIENTALISTAS DEL TURISMO DESVÍAN LA ATENCIÓN DE LO PRINCIPAL A LO SECUNDARIO

El origen de “Las mil y una noches“ es un libro persa del siglo IX al que se fueron añadiendo a lo largo de los siglos diferentes historias.

La principal adición fue la historia de Sherezade que se utilizó para servir de tronco de la narración de la que van desprendiéndose otras fábulas, como las también añadidas por los traductores del Siglo XVIII de Ali Babá y los cuarenta ladrones o Simbad el Marino. 

El Rey, cuya esposa le fue infiel, cree que todas las mujeres lo son, por lo que cada noche pide que  le envíen una nueva que ordenará matar a la mañana siguiente. Pero Sherezade, hija del Visir, le sorprende con una fantástica narración que interrumpe antes del alba, prometiendo el final para la noche  siguiente y así sucesivamente durante mil noches –mil y una es una metáfora del infinito- hasta que, después de dos hijos, se olvida del objetivo, se enamora de Sherezade y vive feliz con ella el resto de su vida.

Algo parecido están intentando aquí los “orientalistas“ del turismo que noche tras noche intentan que los responsables de gestionar este asunto desvíen la atención de lo principal -la recuperación en los mercados maduros en los que llevamos un par de décadas siendo líderes- hacia lo secundario, los mercados lejanos, principalmente los orientales, por supuesto importantes para Madrid, Barcelona y Sevilla entre otros.

Una noche nos cuentan como cada chino gasta cinco veces más que un inglés, olvidando el mayor gasto per cápita de medio millón de ingleses. Llevan muchas noches tratando de convencernos que en el 2020 llegarían un millón de chinos, según el Plan China del 2010 que nunca llegaron.

Los ”orientalistas“ insisten en que hay que cambiar el  modelo, es decir dar prioridad a lo “suyo“. Sus eficaces ”lobbies“ consiguen que al llegar el alba los ”responsables“ estén despistados y esperen el nuevo relato.

Esta pasada semana la “Sherezade” de turno nos contó uno de buen nivel . El prestigioso Instituto Elcano presentó un estudio, financiado por Turespaña – según convenio firmado con anterioridad a la llegada del actual equipo- titulado “España como destino Turístico“ que pretende definir los patrones de comportamiento del turista. Han realizado 17.000 entrevistas repartidas a partes iguales entre los representantes de mercados maduros -más del ochenta por ciento de  nuestros clientes- y los de los mercados lejanos . Llega a conclusiones curiosas, como la de que España es el destino al que más turistas han viajado desde el 2017, lo cual es cierto para los mercados maduros pero no para los lejanos. Claro que al leer la letra pequeña nos enteramos de que en estos no han entrevistado a una muestra representativa de la población de cada país sino sólo de aquellos que habían viajado en los últimos dos años o iban a viajar en los próximos tres, a lugares a más de cinco horas de avión .

Supongo que si estos resultados no gustan a algunos tendrán otros listos para la noche siguiente, porque como es bien sabido los mercados orientales son el futuro y siempre lo serán.

Y así, noche a noche, el Rey se va despistando por lo que alguien tendrá que despertarle para  recordarle cual es su función.

   Ignacio Vasallo     

 

Haz lo que otros no hacen, salva una vida. Gracias en nombre de todos
Siente la diferencia entre tomar un café y salvar una vida. Gracias en nombre de todos.
Con pocos Euros y un par de clicks puedes salvar una vida hoy, si no lo haces es por que no quieres. Gracias en nombre de todos.
Para salvar una vida no hay mínimos, da lo que quieras. Gracias en nombre e totos.
En este App Store puedes salvar una vida con 99 centimos de Euro, pero si quieres puedes pagar 1 Euro. Gracias en nombre e totos.
Salva una vida y mirate al espejo, veras que diferencia. Gracias en nombre de todos.
Cuesta menos salvar una vida que una tapa, prueba este sabor. Gracias en nombre de todos.
Dona 1 Euro, gana una vida. Quien te da mas? Gracias en nombre de todos.
Para dar 1 Euro o 2, no hace falta pensarlo tanto. Gracias en nombre de todos.
El salvar una criatura de la muerte por hambre, no tiene precio. Aqui lo puedes hacer por un par de Euros. Gracias en nombre de todos.
Cada 5 segundos muere un niño de hambre, no puedes salvar a todos pero por lo menos uno? Gracias en nombre de todos.
MEDICOS SIN FRONTERAS - QUIERO HACER UNA DONACIÓN Save the Children Amnistia Internacional

CRUZ ROJA Española - QUIERO HACER UNA DONACIÓN

wwf - QUIERO HACER UNA DONACIÓN