Articulo de Ignacio Vasallo | OLOF PALME Y HARRY SCHEIN

       OLOF PALME 

A finales de septiembre de 1975 me encontraba en mi despacho en la Oficina Española de Turismo en Estocolmo en el número 25 de la céntrica Sveawägen  cuando un colaborador entra precipitadamente  y me dice “ven  afuera, deprisa”. Allí me precipito para ver al Primer Ministro Olof Palme con una hucha y un cartel colgando que ponía “Por la libertad en España”. Iba caminando y recogiendo las donaciones camino de la vecina Plaza de Sergels Torg , la más emblemática de la ciudad. Fue una de esas imágenes que se quedan grabadas para siempre. Ningún otro Primer Ministro europeo se hubiera atrevido. Pero Palme era una persona absolutamente segura de sí mismo que pensaba que era un guía y no uno que se dejaba guiar. Sus ojos afilados, su rictus a veces desdeñoso, típico de algunos miembros  de la clase alta de Estocolmo a la que pertenecía originalmente, le daban una formidable presencia. Domino’ la política sueca durante los setenta y hasta su asesinato en 1986 por pura fuerza intelectual convirtiéndose en el político más importante del país de los últimos siglos.

Como es lógica la imagen dio la vuelta al mundo, al menos a nuestro mundo. A partir de ese momento arreciaron las manifestaciones contra los establecimientos oficiales españoles en Suecia. En la Oficina de Turismo recibí incontables amenazas de bomba y una bomba de verdad que la policía logró desactivar, que debería explotar un sábado por la mañana  a una hora en la que no era previsible que hubiera personas afectadas, pero que según la policía era la mayor que habían visto. Suecia retiró a su embajador en España y el español fue llamado a Madrid. Las manifestaciones ante la Embajada fueron de las más grandes que se recuerdan en esa ciudad.

El motivo como es bien sabido fueron las ejecuciones del 27 de septiembre de tres miembros del Grapo y dos de Eta, el último acto de barbarie de la dictadura. 

Unos meses más tarde, en julio de 1976, el Rey nombra a Adolfo Suárez Presidente del Gobierno. Fui un sábado por la mañana a jugar al  al Real Club de Tenis de Estocolmo con Justo Jorge Padrón, que recogería al año siguiente el Premio Nobel de Vicente Aleixandre y al regresar de las pistas nos encontramos en el vestuario en el banco de al lado a Olof Palme con su compañero de fatigas Harry Schein, Presidente del Instituto sueco del cine, y para mi mucho más importante, marido de Ingrid Thulin, la más bella de las grandes actrices suecas.

Schein le pregunta a Palme quien es ese Adolfo Suárez  a lo que este contestó con una de sus habituales frases rotundas “Un viejo fascista“

Sin embargo España empezó pronto a estar de moda en Suecia. Después de tantos años de menosprecio la filmoteca sueca se interesó en montar una semana de cine español en Estocolmo. Me llamaron del Ministerio  para que me entrevistara con cShein  . Le llamé y quedamos a almorzar en el famoso Operakällaren , la Bodega de la Ópera, el mejor restaurante de la ciudad. Llegue puntual y al dar mi nombre al “maitre” me dirige a una mesa en la que estaba sentadas una espléndida señora, le señale su error y me dijo que no, que esa era mi mesa. Al acercarme me percate’ que la señora era la misma Thulin que con una sonrisa que hizo que me temblaran las piernas me dijo en italiano que Harry le había pedido que nos acompañará aprovechando que estaba en Estocolmo- Ella vivía a caballo entre esa ciudad y Roma-

Era ella, pero yo veía a la deslumbrante  Sophie del “ Ocaso de los Dioses”, la fascinante película de Luchino Visconti. Cuando llego Harry desapareció el encanto y pude recuperar el sentido que sin duda había perdido. 

Años más tarde el, 28 de febrero de 1986 me entero del asesinato de Olaf Palme  al salir de un cine, al que había ido  con su mujer, su hija y el novio, en metro y sin escolta, como era habitual entonces. Por esas extrañas casualidades de la vida el cine estaba en la misma Sveawägen donde le había visto la primera vez, justo enfrente de la Oficina.

El Fiscal que reabrió el caso, que había sido abandonado, ha asegurado que el asesino fue el conocido como el “hombre de Skandia“por el nombre de la empresa en la que trabajaba de diseñador gráfico, que, convenientemente se suicidó en el año 2.000. Ya había sido interrogado y se había desechado su autoría.

En Suecia, que es un país muy poco dado a las teorías conspiratorias, ya circulan rumores que aseguran que la solución del caso ha salido a la luz para tapar los crecientes problemas con la gestión de la pandemia. Naturalmente hay mucha gente a la que no pueden convencer de que se trata de un simple crimen de odio político.  

 

Ignacio Vasallo 

 

Haz lo que otros no hacen, salva una vida. Gracias en nombre de todos
Siente la diferencia entre tomar un café y salvar una vida. Gracias en nombre de todos.
Con pocos Euros y un par de clicks puedes salvar una vida hoy, si no lo haces es por que no quieres. Gracias en nombre de todos.
Para salvar una vida no hay mínimos, da lo que quieras. Gracias en nombre e totos.
En este App Store puedes salvar una vida con 99 centimos de Euro, pero si quieres puedes pagar 1 Euro. Gracias en nombre e totos.
Salva una vida y mirate al espejo, veras que diferencia. Gracias en nombre de todos.
Cuesta menos salvar una vida que una tapa, prueba este sabor. Gracias en nombre de todos.
Dona 1 Euro, gana una vida. Quien te da mas? Gracias en nombre de todos.
Para dar 1 Euro o 2, no hace falta pensarlo tanto. Gracias en nombre de todos.
El salvar una criatura de la muerte por hambre, no tiene precio. Aqui lo puedes hacer por un par de Euros. Gracias en nombre de todos.
Cada 5 segundos muere un niño de hambre, no puedes salvar a todos pero por lo menos uno? Gracias en nombre de todos.
MEDICOS SIN FRONTERAS - QUIERO HACER UNA DONACIÓN Save the Children Amnistia Internacional

CRUZ ROJA Española - QUIERO HACER UNA DONACIÓN

wwf - QUIERO HACER UNA DONACIÓN