Articulo de Ignacio Vasallo | RODIN Y GIACOMETTI

 

La exposición sobre Rodin y Giacometti, en las salas de la Fundación Mapfre en Madrid, hasta el 10 mayo, comisionada por los franceses Catherine Grenier y Hugo Daniel es un ejemplo de una forma de mostrar exhibiciones y museos en la que adquiere importancia la explicación de lo que hay tras las obras y no se basa solo en la pura exhibición de las mismas. Esa manera progresista de ver el arte, iniciada por los escandinavos en los años 60 y 70 permite la osadía de enzarzar a dos grandes escultores de uno de los grandes periodos del arte universal, el fin del XIX y los primeros años de XX en un enfrentamiento intelectual, a pesar de los sesenta años de diferencia que había entre ellos y de que nunca se conocieron. Y además sin que sea necesario basar esa conversación en la muestra de grandes piezas. El resultado es magnífico.

Todo ello ha sido posible gracias a la colaboración del Museo Rodin y de la Fundación Giacometti, ambas de París, de donde proceden todas las piezas.

Rodin es, qué duda cabe, uno de los grandes escultores modernistas, con el desaparece la belleza estática del clasicismo y es sustituida por la expresión de los sentimientos y el movimiento. Su gran obra “Los burgueses de Calais“  -1889- de la que se expone aquí una escayola ,es una verdadera demostración del uso de la escultura de grupo no como una unidad sino como la expresión de un conjunto diverso de expresiones que vienen de dentro.

Giacometti que había estudiado con Antoine Bourdelle , a su vez discípulo de Rodin ya llevaba mucho arte dentro al ser hijo de pintor y hermano de artistas. Cuando desnuda la figura humana hasta dejarla en el esqueleto conocía bien cómo soltar el sentimiento en vez de reprimirlo. Al suprimir todo lo accesorio sus piezas no son solo etéreas sino también atemporales . Ambos trabajan con elegancia el movimiento del cuerpo humano como no se había hecho antes  y tienen piezas con idéntico título “El hombre que camina “, enérgico el de Rodin e inseguro el de Giacometti.

Ambos utilizaron el pedestal para realzar aspectos de su obra y trabajaron repetidamente con piezas del arte antiguo egipcio, griego y romano, como podemos ver en la muestra.

Parece como si representaran sus propias vidas. Rodin fue un vividor que se casó con Rose Beuret, su compañera- y hoy diríamos criada- de toda la vida ya a finales de sus existencia, mientras que atendida a diversas amantes y subyugaba a la jovencísima Camille Claudel, magnífica escultora, que tenía dificultades en mostrar su enorme capacidad creativa, bajo el yugo físico y moral del maestro. Hoy día hubiera sido presa del movimiento me too.

 Giacometti, sin embargo era triste, no hay más que ver todos sus retratos y su tristeza salía por los poros de sus esculturas . Su vida privada fue tranquila burguesa y aburrida, Espero a tener 48 para casarse con Annette Arn  y a partir de entonces ella fue su modelo femenina. Aunque no vivió demasiado en su tierra natal de Suiza la visitaba frecuentemente y allí murió en Coira en 1966.

Como complemento  en la Fundación Canal en la Plaza de Castilla pueden verse hasta el tres de mayo dibujos y recortes de Rodin con los que experimentaba movimientos en el espacio  que luego llevaría a la escultura.

 

    Ignacio Vasallo

Haz lo que otros no hacen, salva una vida. Gracias en nombre de todos
Siente la diferencia entre tomar un café y salvar una vida. Gracias en nombre de todos.
Con pocos Euros y un par de clicks puedes salvar una vida hoy, si no lo haces es por que no quieres. Gracias en nombre de todos.
Para salvar una vida no hay mínimos, da lo que quieras. Gracias en nombre e totos.
En este App Store puedes salvar una vida con 99 centimos de Euro, pero si quieres puedes pagar 1 Euro. Gracias en nombre e totos.
Salva una vida y mirate al espejo, veras que diferencia. Gracias en nombre de todos.
Cuesta menos salvar una vida que una tapa, prueba este sabor. Gracias en nombre de todos.
Dona 1 Euro, gana una vida. Quien te da mas? Gracias en nombre de todos.
Para dar 1 Euro o 2, no hace falta pensarlo tanto. Gracias en nombre de todos.
El salvar una criatura de la muerte por hambre, no tiene precio. Aqui lo puedes hacer por un par de Euros. Gracias en nombre de todos.
Cada 5 segundos muere un niño de hambre, no puedes salvar a todos pero por lo menos uno? Gracias en nombre de todos.
MEDICOS SIN FRONTERAS - QUIERO HACER UNA DONACIÓN Save the Children Amnistia Internacional

CRUZ ROJA Española - QUIERO HACER UNA DONACIÓN

wwf - QUIERO HACER UNA DONACIÓN