Articulo de Ignacio Vasallo TEMOR A UNA CRISIS EN ALEMANIA

          TEMOR A UNA CRISIS EN ALEMANIA

Francia era el principal emisor de visitantes  a nuestro país cuando empezó el turismo de masas en los sesenta. En la década siguiente, los años horribles en Gran Bretaña y de la depresión “post gaullista” el lugar fue ocupado durante años por Alemania. Los alemanes, que acababan de descubrir su nueva riqueza, eran no solo los que más venían sino también los que más gastaban. 

Con la irrupción de las compañías de bajo coste fueron desbancados en número por los británicos, pero no en el gasto por persona. Por eso son preocupantes las noticias económicas que nos llegan y que tendrán consecuencias en el turismo, especialmente en los destinos en los que se concentran los germanos: Mallorca, Canarias y en menor medida las Costas, Brava, Del Sol y Blanca.

Según los medios económicos Alemania ha rozado la recesión en el último trimestre del año tras los resultados del anterior. El Gobierno se ha visto obligado a reducir las previsiones de crecimiento del 1,8 al 1%  y ha anunciado su participación activa en la política industrial al modo francés. A pesar de que el paro está en mínimos hay unos cuatro millones de empleados en trabajos temporales y eventuales de gran precariedad, mientras crecen los movimientos populistas de extrema derecha, políticos como AFD o sociales, claramente xenófobos.

El problema más grave es el de la industria automovilística, que según  el periódico económico “Handelsblatt” está pasando por su mayor crisis en décadas y que podría acentuarse cuando ”los estadounidenses y los chinos  dejen de comprar nuestros coches“ según el profesor Wolfang Streek del Instituto Max Plank en una entrevista en El País .

La política arancelaria de Trump  , la disminución del consumo en China y el caos del” brexit” nos anuncian ya esa situación.

De esa industria dependen un millón de  puestos de trabajo bien pagados y multitud de empresas proveedoras que pertenecen a la llamada “mittelstand” el corazón económico de esa país. Con la reciente subida del sueldo de los funcionarios  el Gobierno indica que no desea que disminuya el consumo y que, como hace históricamente, la población se lance al ahorro por el temor a tiempos peores.

Muchas  familias con esa preocupación preferirán irse a Turquía, un pequeño ahorro se convierte en grande al multiplicarse por cuatro, dejando un hueco en apartamentos  turísticos y en el llamado “alojamiento no de mercado“ ya alquilado en su propio país. Los hoteles, se verán menos afectados. El cierre de Germania -800.000 plazas a España- tras el de Air Berlín en su dia plantea nuevas dificultades.

La situación es Italia, mercado de gran crecimiento en los últimos años, tampoco es buena, por lo quehabrá que buscar en otros caladeros europeos la clientela necesaria.

 

   Ignacio Vasallo  

 

Haz lo que otros no hacen, salva una vida. Gracias en nombre de todos
Siente la diferencia entre tomar un café y salvar una vida. Gracias en nombre de todos.
Con pocos Euros y un par de clicks puedes salvar una vida hoy, si no lo haces es por que no quieres. Gracias en nombre de todos.
Para salvar una vida no hay mínimos, da lo que quieras. Gracias en nombre e totos.
En este App Store puedes salvar una vida con 99 centimos de Euro, pero si quieres puedes pagar 1 Euro. Gracias en nombre e totos.
Salva una vida y mirate al espejo, veras que diferencia. Gracias en nombre de todos.
Cuesta menos salvar una vida que una tapa, prueba este sabor. Gracias en nombre de todos.
Dona 1 Euro, gana una vida. Quien te da mas? Gracias en nombre de todos.
Para dar 1 Euro o 2, no hace falta pensarlo tanto. Gracias en nombre de todos.
El salvar una criatura de la muerte por hambre, no tiene precio. Aqui lo puedes hacer por un par de Euros. Gracias en nombre de todos.
Cada 5 segundos muere un niño de hambre, no puedes salvar a todos pero por lo menos uno? Gracias en nombre de todos.
MEDICOS SIN FRONTERAS - QUIERO HACER UNA DONACIÓN Save the Children Amnistia Internacional

CRUZ ROJA Española - QUIERO HACER UNA DONACIÓN

wwf - QUIERO HACER UNA DONACIÓN