Articulo de Ignacio Vasallo | TURISMO RESPONSABLE

     TURISMO RESPONSABLE. SECRETARIA DE ESTADO IRRESPONSABLE

   

El Confidencial se apunta el tanto del cese de la Secretaría de Estado de Turismo, por  los problemas con el certificado “Responsible Tourism” mientras desde el Gobierno aseguran que fue ella la que dimitió para ocupar un puesto en la OMT. La primera versión parece más adecuada a la realidad. Lo comprobaremos cuando sepamos que puesto va a ocupar.

El certificado es inútil e irresponsable. Inútil porque ningún turista extranjero escogería el alojamiento en función de que dispusiera o no de ese certificado e irresponsable porque distingue entre los que lo poseen y los que no, admitiendo implícitamente que estos últimos no están listos para admitir turistas  y, sobre todo, reconociendo que las autoridades competentes  no están cumpliendo con sus obligación de supervisar  e inspeccionar los locales que atienden a los turistas que, por principio son siempre responsables de la sanidad e higiene de los mismos.

Los clientes españoles ya saben que el alojamiento que han escogido reúne las garantías sanitarias  a través de la información que obtienen de diferentes vías y los extranjeros se fían de su Turoperador de su agencia o de la marca del hotel. ¿Hay alguien que crea que un Parador o un hotel Meliá no reúnen las máximas garantías posibles ? 

Nadie puede garantizar que en el mismo momento en el que se pone la placa en la fachada haya acabado de entrar por la puerta una persona afectada y asintomática, pero nuestros clientes saben que España se toma en serio el bienestar de los turistas y que el sistema sanitario es mejor que el de nuestros competidores.

Como en general el turismo no da más que alegrías los Gobiernos designan para dirigir administrativamente a ese sector, al menos durante los últimos años, a personas cuya cualificación más importante  ha sido el origen político insular, cubriendo cuota, como si los isleños no pudieran ser Ministros o Secretarios de Estado de otros asuntos.

El resultado es triste. La  más cualificada de las últimas Secretarías de Estado -las tres mujeres para cubrir también cuota femenina-, Matilde Asían no estaba interesada en el asunto, la penúltima Isabel Borrego y la última Isabel Oliver han resultado igual de incompetentes. La tres tienen una característica común: no hablan inglés -ni por supuesto alemán o francés- con lo que no han podido  llevar a cabo su principal labor que  debería ser la representación de la Administración Turística en los Foros Internacionales, la relación con los Turoperadores, Compañías aéreas y otros agentes. En su lugar se comportan como políticos de provincias  inaugurando festivales locales y buscando huecos en los medios de su circunscripción. A la Secretaría de Estado saliente solo se la conocen dos actuaciones de relieve: esta de los certificados y la primera campaña de turismo nacional que lleva a cabo la Secretaría desde que finalizaron las transferencias a las CCAA. Ninguna de las dos debería haberse hecho. La primera por lo ya señalado y está por invasión de competencias autonómicas, a pesar de haber sido solicitada por las propias CCAA.

Recordemos que la Secretaría de Estado no tiene competencias en Turismo, sino que ejerce funciones fundamentalmente en el ámbito internacional. Nadie cuestiona sus campañas de promoción internacional, la coordinación en las ferias o la interlocución con los demás Gobiernos. Igualmente plantea ante el resto de los Ministerios las necesidades o dificultades de un sector transversal que depende de Transportes para la regulación de la aviación, de sanidad para la garantía del sistema, o de Interior para la seguridad de los destinos.

 Volviendo al certificado lo importante no es si el mismo  se podía descargar sin ningún control, lo que parece evidente y lo que denunció el Confidencial, sino el mero hecho de que la Secretaria de Estado emita esos documentos. Así que el cese es una lógica consecuencia de actuaciones equivocadas, aunque se disfrace de huida a la OMT.

Los nuevos nombramientos, por primera vez en muchos años se han llevado a cabo sin tener en cuenta el origen geográfico ni la militancia orgánica. Las cualificaciones del Secretario de Estado y del Director General de Turespaña son impecables. Solo cabe desearles suerte.

   Ignacio Vasallo  

 

Haz lo que otros no hacen, salva una vida. Gracias en nombre de todos
Siente la diferencia entre tomar un café y salvar una vida. Gracias en nombre de todos.
Con pocos Euros y un par de clicks puedes salvar una vida hoy, si no lo haces es por que no quieres. Gracias en nombre de todos.
Para salvar una vida no hay mínimos, da lo que quieras. Gracias en nombre e totos.
En este App Store puedes salvar una vida con 99 centimos de Euro, pero si quieres puedes pagar 1 Euro. Gracias en nombre e totos.
Salva una vida y mirate al espejo, veras que diferencia. Gracias en nombre de todos.
Cuesta menos salvar una vida que una tapa, prueba este sabor. Gracias en nombre de todos.
Dona 1 Euro, gana una vida. Quien te da mas? Gracias en nombre de todos.
Para dar 1 Euro o 2, no hace falta pensarlo tanto. Gracias en nombre de todos.
El salvar una criatura de la muerte por hambre, no tiene precio. Aqui lo puedes hacer por un par de Euros. Gracias en nombre de todos.
Cada 5 segundos muere un niño de hambre, no puedes salvar a todos pero por lo menos uno? Gracias en nombre de todos.
MEDICOS SIN FRONTERAS - QUIERO HACER UNA DONACIÓN Save the Children Amnistia Internacional

CRUZ ROJA Española - QUIERO HACER UNA DONACIÓN

wwf - QUIERO HACER UNA DONACIÓN