China vigila el futuro con una jaula invisible | NYT
‘Una jaula invisible’: así es como China vigila el futuro
Un análisis del New York Times de más de 100.000 documentos de licitación del gobierno encontró que la ambición de China de recopilar datos digitales y biológicos de sus ciudadanos es más expansiva e invasiva de lo que se sabía anteriormente.
Read in English
Los más de 1400 millones de habitantes de China están bajo vigilancia constante. Las cámaras de policía (omnipresentes, en las esquinas de las calles, el techo del metro, los vestíbulos de hoteles y los edificios de apartamentos) los graban. Sus teléfonos son rastreados, sus compras monitoreadas y sus mensajes en línea, censurados.
Ahora, hasta su futuro está siendo vigilado.
El Times Una selección semanal de historias en español que no encontrarás en ningún otro sitio, con eñes y acentos. Get it sent to your inbox.
La última generación de tecnología indaga en las enormes cantidades de datos recabados sobre sus actividades diarias para encontrar patrones y aberraciones, con la promesa de predecir delitos o protestas antes de que se produzcan. Se centra en aquellos a los que el gobierno chino considera alborotadores en potencia, no solo los que tienen un pasado delictivo, sino también los grupos vulnerables, como las minorías étnicas, los trabajadores inmigrantes y los que tienen un historial de enfermedades mentales.
Dicha tecnología puede alertar a la policía si una víctima de un fraude intenta viajar a Pekín para solicitarle el pago al gobierno o si un consumidor de drogas hace demasiadas llamadas al mismo número. También puede notificar a las autoridades cada vez que una persona con antecedentes de enfermedad mental se acerque a una escuela.
Para leer el resto del artículo de Paul Mozur, Muyi Xiao John Liu y ver el video seguir el enlace. https://www.nytimes.com/es/2022/07/04/espanol/china-vigilancia.html
https://www2.cruzroja.es/-/ayuda-crisis-ucrania