Del Santo Grial a Caperucita Roja | NG Historia

 

Logo NG
 
Josep Maria Casals

Josep Maria Casals

Director de Historia National Geographic

Del Santo Grial a Caperucita Roja

 

Queridos lectores,

Como cada mes, redacto esta newsletter (palabra inglesa que por lo visto mola más que nuestro equivalente “boletín”) poco antes de que llegue al kiosco nuestro último número de la revista Historia National Geographic. Un ejemplar que, como os detallaré a continuación, está lleno de historias interesantes.

Si echamos un vistazo al sumario de este número nos encontraremos con Nerón y con HipatiaComo sabéis, nos gusta mostrar el envés de la trama y aportar (modestamente) los últimos conocimientos sobre los hechos y personajes que abordamos. Quienes nos han ayudado a arrojar un poquito más de luz sobre los tópicos de la historia han sido, en el caso de Nerón, Elena Castillo, filóloga y arqueóloga clásica (y os aseguro que una de las personas que conocemos que más saben del mundo romano), y, en el caso de Hipatia, Clelia Martínez Maza, catedrática de Historia Antigua de la Universidad de Málaga y autora del libro Hipatia. La estremecedora historia de la última gran filósofa de la Antigüedad.

Más allá de los trágicos episodios de la Antigüedad, debo decir que estamos de aniversario (aunque no el nuestro, que llegará el año que viene cuando celebremos los 20 años de la revista, un acontecimiento que nos hará muchísima ilusión compartir con todos vosotros). Por una parte, este 14 de septiembre se cumplirán doscientos años del desciframiento de los jeroglíficos egipcios por Jean-François Champollion, que conmemoramos con un fantástico artículo dedicado a la Piedra de Rosetta; y por otra, hace quinientos años, el 6 de septiembre de 1522, desembarcaron en SanLúcar de Barrameda los escasos supervivientes de la expedición a las islas de las Especias (las Molucas, en la actual Indonesia) junto a su comandante, Juan Sebastián de Elcano, completando así la primera vuelta al mundo. A la gesta de Elcano -y de sus hombres, a los que llegaron y a tantos que se quedaron por el camino- también le hemos dedicado un artículo.

Y hablando de aventuras, la primera acepción de la palabra “aventura” que aparece en el Diccionario es “acaecimiento, suceso o lance extraño”. Y nada hubo más extraño, mágico y misterioso en la Edad Media que todo lo relacionado con el Santo Grial y su búsqueda por parte de los caballeros del rey Arturo. José Luis Corral, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza -y, por cierto, reconocido autor de novela histórica- es quien nos presenta la genealogía del Grial. Como en los casos de Nerón y de Hipatia, también en este artículo vamos un poco más allá de lo que es habitual, señalando la relación que los relatos sobre el Grial tienen con las campañas que se libraron contra los musulmanes en tierras hispánicas a comienzos del siglo XII.

Y, por último, quiero recomendaros un tema más ligero: no os perdáis el artículo breve que hemos dedicado a Caperucita Roja y el trasfondo de su historia.

Ahora sí, termino (porque si sigo tardaréis más tiempo en leer la newsletter que la revista) deseándoos un muy buen final del verano y que tengáis una tranquila vuelta a la normalidad de septiembre, a ese trabajo o a esos estudios que hemos aparcado durante el paréntesis veraniego. 

----

Si te ha gustado esta newsletter, tal vez te interese leer también estos artículos:

   https://www2.cruzroja.es/-/ayuda-crisis-ucrania

 

 

Haz lo que otros no hacen, salva una vida. Gracias en nombre de todos
Siente la diferencia entre tomar un café y salvar una vida. Gracias en nombre de todos.
Con pocos Euros y un par de clicks puedes salvar una vida hoy, si no lo haces es por que no quieres. Gracias en nombre de todos.
Para salvar una vida no hay mínimos, da lo que quieras. Gracias en nombre e totos.
En este App Store puedes salvar una vida con 99 centimos de Euro, pero si quieres puedes pagar 1 Euro. Gracias en nombre e totos.
Salva una vida y mirate al espejo, veras que diferencia. Gracias en nombre de todos.
Cuesta menos salvar una vida que una tapa, prueba este sabor. Gracias en nombre de todos.
Dona 1 Euro, gana una vida. Quien te da mas? Gracias en nombre de todos.
Para dar 1 Euro o 2, no hace falta pensarlo tanto. Gracias en nombre de todos.
El salvar una criatura de la muerte por hambre, no tiene precio. Aqui lo puedes hacer por un par de Euros. Gracias en nombre de todos.
Cada 5 segundos muere un niño de hambre, no puedes salvar a todos pero por lo menos uno? Gracias en nombre de todos.
MEDICOS SIN FRONTERAS - QUIERO HACER UNA DONACIÓN Save the Children Amnistia Internacional

CRUZ ROJA Española - QUIERO HACER UNA DONACIÓN

wwf - QUIERO HACER UNA DONACIÓN