Destapan el verdadero cordero místico
Destapan el verdadero "cordero místico" pintado por los hermanos Van Eyck... y está 'de morros'
Un equipo del Instituto Real del Patrimonio Artístico de Bélgica ha restaurado el políptico La adoración del cordero místico, creado por los pintores de estilo flamenco en el siglo XV
Después de eliminar el exceso de pintura, los expertos han logrado descubrir con mayor detalle el cielo, los edificios y las colinas de la obra
No todas las restauraciones acaban como el Ecce Homo de Cecilia Giménez. Un equipo del Instituto Real del Patrimonio Artístico de Bélgica (IRPA) ha realizado una intensa investigación para destapar detalles hasta ahora ocultos del retablo La adoración del cordero místico, creado por los hermanos Hubert y Jan van Eyck en el siglo XV.
"Alrededor del 45% de la superficie de la pintura del panel central de La adoración del corderomístico fue sobrepintada en el siglo XVI", explican lo expertos en una nota de prensa remitida a eldiario.es. Se refieren a las "restauraciones tempranas y torpes" efectuadas con anterioridad, las cuales destrozaron gran parte del óleo original.
De hecho, debido a la gran masa de pintura verde que rodeaba la cabeza del cordero, daba la impresión de que este tenía cuatro orejas. Ahora, el animal difuminado y sin ojos, se ha convertido en un ovino con mirada penetrante que no escatima en detalles. "Este cordero medieval, caracterizado por su hocico y sus grandes ojos, atrae al espectador a la escena de su último sacrificio", indican los investigadores, quienes añaden que "solo se ha perdido el 3% de la capa de pintura original de Van Eyck". A pesar de ello, retirar la sobrante no es tarea fácil.
Para leer el resto del artículo de José Antonio Luna y ver como quedo el restauro, seguir el enlace. https://www.eldiario.es/cultura/arte/Destapan-verdadera-cordero-hermanos-Eyck_0_784621776.html