Echar las campanas al vuelo
Tenemos muchos más turistas, ¿pero tenemos un turismo mejor? Además de ser competitiva, España también tiene que ser rentable y no solo para el sector privado sino para toda la sociedad
Lleno en las playas españolas durante la Semana Santa | Imagen de archivo. EFE
Echar, lanzar, tirar las campanas al vuelo es lo que ocurría, antes de que se inventara la radio, cuando se quería comunicar a la población una buena noticia de importancia y se dejaba que las campanas quedaran sueltas sin someterse a los ritmos marcados para otras ocasiones.
Eso es lo que está ocurriendo en estos momentos con las noticias relativas al turismo. Este importante sector tiene que esperar a Semana Santa o a agosto para obtener un espacio aceptable en los medios de comunicación. Así ha sido este año, como en los anteriores, solo que los medios y las autoridades han decidido lanzar las campanas al vuelo.
No hay duda de que hemos tenido una magnífica Semana Santa. Las temperaturas, superiores a los 30 grados en la mayor parte de España, lo tarde que ha caído este año y la debilidad de algunos de nuestros competidores han permitido que playas, ciudades con procesiones, destinos del interior y hasta estaciones de esquí hayan tenido un lleno casi total.
Para leer el resto del artículo de Ignacio Vasallo (*), seguir el enlace. http://www.eldiario.es/zonacritica/Echar-campanas-vuelo_6_634546578.html
(*) Ignacio Vasallo es uno de los más destacados profesionales del sector turístico español. Fundador y primer director general de Turespaña, dirigió los primeros planes de marketing del turismo español e implantó el logo de Miró que le cedió personalmente el artista catalán como símbolo de España en todas las campañas. Ha dirigido las Oficinas de turismo en Estocolmo, Nueva York, Milán, Londres y París, llevando a cabo algunas de las más importantes promociones internacionales de nuestro turismo.
Fue el primer Director de los miembros afiliados de la Organización mundial del turismo.
Ha escrito cientos de artículos sobre turismo y pronunciado unas ciento cincuenta conferencias en todo el mundo sobre el mismo asunto. Es licenciado en derecho y en periodismo, Técnico de la Administración Civil del Estado, Técnico de Información y Turismo del Estado y Administrador superior del Estado por fusión de cuerpos. En 2008 recibió la gran Cruz de Isabel la Católica por su contribución a la mejora de la imagen del España en el mundo.
Fue el primer Director de los miembros afiliados de la Organización mundial del turismo.
Ha escrito cientos de artículos sobre turismo y pronunciado unas ciento cincuenta conferencias en todo el mundo sobre el mismo asunto. Es licenciado en derecho y en periodismo, Técnico de la Administración Civil del Estado, Técnico de Información y Turismo del Estado y Administrador superior del Estado por fusión de cuerpos. En 2008 recibió la gran Cruz de Isabel la Católica por su contribución a la mejora de la imagen del España en el mundo.