El último intento por evitar el éxodo rural
Pueblos a la venta y préstamos que no hay que devolver: el último intento por evitar el éxodo rural
En Asturias, se ha puesto a la venta el pueblo de Lindes por 2,8 millones de euros
El gobierno ha aprobada una ayuda a fondo perdido por valor de 25.000 €, destinada a jóvenes que quieran abrir negocios en la zona rural
Vista de un pueblo en la zona rural asturiana PABLO LORENZANA
Los pueblos de España se quedan vacíos. Prácticamente todas las provincias tienen aldeas deshabitadas. En Asturias, la situación se está tornando en extrema, ya que la zona rural se encuentra en situación crítica. Ante este fenómeno imparable del éxodo rural, surgen con fuerzas reclamos publicitarios como “te vendo mi pueblo”. En el Principado, el último anuncio en aparecer es la venta del pueblo de Lindes, en el concejo de Quirós, y propiedad de los descendientes de Manuel Nieto, presidente de la Diputación de Asturias, a mediados del siglo XX.
El precio ronda los 2,8 millones de euros por 772 hectáreas de bosques, pastizales, prados, cuadras, casas, una iglesia y cementerio. Algunas de las casas y cuadras se encuentran en ruinas o abandono total y necesitarían de una fuerte inversión para su rehabilitación. Esta aldea llegó a contar con un centenar de vecinos, pero hoy es un paraje fantasmagórico, similar al que presentan otros pueblos desahitados de la zona rural asturiana. Sus actuales copropietarios, reconocen que son muy mayores para hacerse cargo del estado de las actuales propiedades en Lindes y que tampoco les aportan ingresos.
Para leer el resto del artículo de Maica Méndez, seguir el enlace. http://www.eldiario.es/economia/venta-pueblos-deshabitados-alternativa-exodo_0_739126339.html