El Camino de Santiago recibe a los cóndores, águilas y jaguares
Cóndores, águilas y jaguares recorren los 22 kilómetros que separa a las localidades navarras de Zugarramundi y Elizondo, capital del Valle de Baztan. En estos tres grupos se han organizado los jóvenes de la Ruta BBVA 2014 para superar esta dura etapa del Camino de Santiago. Cada uno de los ruteros ha decidido en cuál estar para enfrentarse a la prueba, según su capacidad de resistencia, velocidad y límite. Ninguna de las opciones era mejor que otra. Los cóndores van a un paso más lento y paran con mayor frecuencia. Las águilas, el grupo más numeroso, caminan más de prisa y se detienen menos. Los jaguares siguen un ritmo constante y rápido, ellos solo interrumpen su trayecto para lo estrictamente necesario.
La fase más complicada ha sido la primera. Una hora cuesta arriba. Los muslos y pantorrillas comienzan a quemar, los pies empiezan a fastidiar y el peso de las mochilas se vuelve insoportable. Pero los ruteros siguen adelante, se animan unos a otros, con la ayuda de los monitores quienes se encargan de motivar. El jefe de campamento, Jesús Luna, -miembro de la expedición desde 1989- lidera al grupo. “No miren sus botas al andar, levanten la vista. Miren los paisajes, disfruten de la caminata”, alienta Luna a los 203 chicos.