El espía de Hitler en la guerra civil española
EN SEGUNDA LÍNEA DE GUERRA | NG
Roland Strunk, el espía de Hitler en la guerra civil española
Convertido en un veterano de la Primera Guerra Mundial, el joven Strunk entabló una sólida amistad con el líder del incipiente Partido Nazi a principios de 1920. De esa amistad llegaría un primer puesto en el principal periódico de difusión nazi y, más adelante, una brillante trayectoria como corresponsal-espía al servicio del mismísimo Führer.
Foto: Ullstein bild / Getty Images
Roland Strunk conoció a Hitler en un acto para veteranos de la Gran Guerra organizado por la Schwarze Reichswehr (Milicia Negra), un grupo paramilitar que reunía y daba apoyo estratégico y económico a toda una red de organizaciones nacionalistas para luchar contra los enemigos externos: judíos, socialdemócratas, comunistas y otros adversos. Estas Milicias Negras, así denominadas por el distintivo de ese color en el brazo y pecho, emulaban las “Camisas Negras” de los fascis di combattimento de la Italia mussoliniana que con posterioridad inspirarían a Hugo Boss en el diseño del uniforme negro característico de la SS. Estos grupos castrenses estaban dirigidos durante los años veinte por el jefe de estado mayor de la tercera División en Berlín, el teniente coronel Fedor von Bock, coordinados militarmente por el mayor Buchrucker y desplegados en la calle bajo el mando directo del teniente Paul Schulz. Y todo ello era posible, gracias al apoyo financiero de los grandes terratenientes, en particular de la Liga de la Patria de Brandeburgo.
A través del golpe de Küstriner del 1 de octubre de 1923 y de los juicios contra las llamadas Fememordern (“ejecuciones” extrajudiciales de las organizaciones paramilitares nacionalistas durante la República de Weimar) el público se enteró de la existencia de estas escuadras que para esa fecha contaban con más de 18.000 hombres en todo el país. Uno de los líderes de esta organización en Baviera fue el capitán, y más tarde jefe de las SA, Ernst Röhm. Él fue justamente el que los presentó.
Para leer el resto del articulo de Gustavo Palomares Lerma*, seguir enlace. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/roland-strunk-espia-hitler-guerra-civil-espanola_16688
* Gustavo Palomares Lerma es Catedrático Europeo “Jean Monnet” y Decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología en la UNED.