EL FIN DE LA ILUSIÓN DEL TURISMO RUSO | Ignacio Vasallo

     EL FIN DE LA ILUSIÓN DEL TURISMO RUSO

Ignacio Vasallo    

Hace algo más de 10 años los profesionales turísticos y las administraciones pensaron que el incremento del turismo ruso sería constante hasta ocupar un lugar acorde con su capacidad emisora global. A pesar de los esfuerzos de distintas empresas como Natalie Tours, el globo se fue deshinchando. España se estabilizó en posiciones alejadas de la cabeza como destino de vacaciones. Más de la mitad de los que vinieron lo hicieron a Cataluña, especialmente a la Costa Dorada.

 En el último año de la” normalidad”, al percibir cierta debilidad en los dos grandes mercados el sector miró de nuevo hacia el este para observar síntomas de recuperación tras las caídas del rublo. Cuando se esperaba poder recoger los frutos la pandemia lo echó todo a perder y el turismo procedente de Este quedó congelado a la espera de tiempos mejores. Por el camino desapareció Natalie Tours y ocupó su lugar Anex Tour.

La esperanza se ha convertido en desesperación al comprobar que los rusos seguirán sin venir tras la superación de la pandemia. La brutal invasión de Ucrania les impedirá moverse en mucho tiempo. Saben que no serán bien recibidos tras la intolerable actuación de sus dirigentes, pero además las consecuencias de esas acciones: encarecimiento del petróleo, devaluación del rublo, limitaciones a los vuelos y restricciones a pagos a través del sistema “Swift” impiden que el sistema funcione.

En 2019 los rusos gastaron unos 1.400 millones de euros para sus vacaciones en España, de los cuales algo más de 1.100 se quedaron aquí. Es una cantidad importante pero que puede recuperarse con un ligero aumento del gasto de los europeos. En contra de las esperanzas de algunos los americanos no sustituirán a los rusos.

 La realidad nos demuestra, otra vez más, que hay que centrarse en los mercados en los que tenemos ventajas comparativas debido a la proximidad, la seguridad, el precio, el índice de repetición y otros factores. En el caso ruso carecemos de esas ventajas que, si tienen algunos competidores, especialmente Turquía.

La guerra ha hecho un destrozo al turismo, pero cuando empiece la recuperación habrá que olvidarse durante largo tiempo de los rusos y centrarnos en nuestros clientes tradicionales.

https://www2.cruzroja.es/-/ayuda-crisis-ucrania

 

Haz lo que otros no hacen, salva una vida. Gracias en nombre de todos
Siente la diferencia entre tomar un café y salvar una vida. Gracias en nombre de todos.
Con pocos Euros y un par de clicks puedes salvar una vida hoy, si no lo haces es por que no quieres. Gracias en nombre de todos.
Para salvar una vida no hay mínimos, da lo que quieras. Gracias en nombre e totos.
En este App Store puedes salvar una vida con 99 centimos de Euro, pero si quieres puedes pagar 1 Euro. Gracias en nombre e totos.
Salva una vida y mirate al espejo, veras que diferencia. Gracias en nombre de todos.
Cuesta menos salvar una vida que una tapa, prueba este sabor. Gracias en nombre de todos.
Dona 1 Euro, gana una vida. Quien te da mas? Gracias en nombre de todos.
Para dar 1 Euro o 2, no hace falta pensarlo tanto. Gracias en nombre de todos.
El salvar una criatura de la muerte por hambre, no tiene precio. Aqui lo puedes hacer por un par de Euros. Gracias en nombre de todos.
Cada 5 segundos muere un niño de hambre, no puedes salvar a todos pero por lo menos uno? Gracias en nombre de todos.
MEDICOS SIN FRONTERAS - QUIERO HACER UNA DONACIÓN Save the Children Amnistia Internacional

CRUZ ROJA Española - QUIERO HACER UNA DONACIÓN

wwf - QUIERO HACER UNA DONACIÓN