
Imagen de la miniserie Trotsky NETFLIX
¡Hola! El proceso al procés arranca en el Supremo y CTXT tira la casa through the window. El relator Guillem Martínez se desplaza tres meses a vivir a Madrid. ¿Nos ayudas a sufragar sus largas y merecidas noches de fiesta? Pincha ahí: agora.ctxt.es/donaciones
En estos días la empresa norteamericana Netflix acaba de emitir la miniserie Trotskydirigida por Alexander Kott y Konstantin Statsky. Había sido estrenada en el canal ruso más popular, el estatal Canal Uno de Rusia de la Federación Rusa en noviembre del año 2017. A los 100 años de la Revolución Rusa, Vladimir Putin, que preside de la Federación Rusa, y por ello el canal, eligió a León Trotsky para esta mega producción de 8 episodios.
Teniendo en cuenta el pasado estalinista de Putin como director de la KGB y que no deja de disimular sus añoranzas por la Gran Rusia zarista, no se podía esperar una serie que reflejara honesta y objetivamente la figura y obra de quien fue junto a Lenin el más importante dirigente de la Revolución de Octubre. ¿Cuál es el objetivo de Putin de reflotar estas falsificaciones? ¿Por qué denigrar a los revolucionarios cuando Rusia avanzó en la restauración capitalista y nada parece oponerse a la nueva burguesía rusa ni a Putin que gobierna hace 18 años? ¿Por qué Netflix que llega a millones de personas en el mundo reproduce esta serie?