El libro de recetas que cambió un país
La comida puede servir más que cualquier otro indicador para medir los cambios en una sociedad. Las tres bebidas que se consumen en los desayunos en Occidente —el café, el té y el chocolate— eran muy poco conocidas hasta el siglo XVIII, cuando se produjo una profunda transformación cultural. Lo explica el geógrafo e historiador francés Christian Grataloup en su Le monde dans nos tasses. Trois siècles de petit déjeuner (“El mundo en nuestras tazas. Tres siglos de desayuno”). No bastaba con que esos alimentos llegasen desde América y Asia hasta Europa, sino que era necesario crear una industria en torno a ellos para producirlos y distribuirlos. Y, sobre todo, era esencial que el consumo de bebidas calien
Para leer el resto del articulo de GUILLERMO ALTARES, seguir el enlace. https://elpais.com/elpais/2019/05/30/opinion/1559217875_544256.html