EL PODER ECONÓMICO INVIERTE EN ARTE
Cuando el PODER ECONÓMICO invierte en ARTE
LAS COLECCIONES DE ARTE
DEL PODER ECONÓMICO
Iberdrola, Santander, BBVA, Repsol, CaixaBank, Mapfre, Telefónica, Banco Sabadell, ICO y el Banco de España albergan un patrimonio de 30.500 piezas, pero desde la crisis financiera sus fondos apenas crecen.
Las maravillas del Museo del Prado solo existen porque España, hace cinco siglos, defendió las fronteras de un Imperio. Las colecciones de arte son una topografía de poder. Militar, económico, social, político. Poder. Al igual que la pinacoteca madrileña, los fondos del Louvre, el Hermitage (San Petersburgo) o el Kunsthistorisches Museum de Viena representan la voluntad de los soberanos del momento. Suponen, pese a sus miserias morales o políticas, la expresión de lo mejor de sí mismos.
BANCO DE ESPAÑA
Retrato de José de Toro-Zambrano pintado por Goya perteneciente a la colección del Banco de España.
Para leer el resto del artículo de de Miguel Ángel García Vega, seguir enlace. https://elpais.com/economia/2020-09-05/el-poder-economico-atesora-miles-de-obras-de-arte.html