MEDIOAMBIENTE España, y su impacto en la deforestación tropical
España, tercer país de la UE con mayor impacto en la deforestación tropical
Las importaciones de soja, aceite de palma o carne, entre otras materias primas, que llegan a nuestro país provocan cada año la destrucción de casi 33.000 hectáreas de bosques y otros ecosistemas
Intervención contra incendios en la Amazonía brasileña. VINÍCIUS MENDONÇA/IBAMA
El comercio internacional de materias primas como la soja, el aceite de palma o la carne está provocando la deforestación masiva de bosques y otros ecosistemas situados, en la mayoría de ocasiones, a miles de kilómetros de donde se terminan consumiendo esos productos. Esto es lo que denuncia un informe publicado hace pocos días por la organización ecologista WWF. En él se denuncia que España es el tercer país de la UE que mayor impacto genera en los bosques tropicales, solo por detrás de Alemania e Italia.
El estudio advierte que las importaciones españolas de materias primas agrícolas, donde también se incluyen el cacao o el café, son responsables de la destrucción de cerca de 33.000 hectáreas de bosques cada año. En el periodo que va de 2005 a 2017, esta cifra se traduce en la desaparición de 400.000 hectáreas tropicales en tan solo 12 años, “una superficie que equivale a la mitad de la Comunidad de Madrid”.
Para leer el resto del articulo, seguir enlace. https://ctxt.es/es/20210401/Firmas/35717/observatorio-deforestacion-comercio-internacional-UE-soja-carne-palma-America-Latina-Medioambiente.htm