GUILLERMO PUERTO UN MALLORQUÍN UNIVERSAL de Ignacio Vasallo

GUILLERMO PUERTO UN MALLORQUÍN UNIVERSAL

 

Cuando en 1972 apareció  Guillermo  Puerto en la Academia Javier de Burgos, que yo dirigía junto con Julián García Vargas, para la preparación de las oposiciones a Técnico de la Administración Civil del Estado, nos cautivó inmediatamente por su aspecto de dandy, su avanzada edad para preparar oposiciones-ya había cumplido  los treinta – y su hablar pausado con un ligero acento .

 

Lo que necesitaba era poner orden en sus vastos conocimientos para adecuarlos a las exigentes pruebas pasando de la nube a la realidad de los cerca de cuatrocientos temas, lo que hizo sin dificultad. Como es natural las aprobó a la primera y empezó una carrera en el campo del turismo que le permitió ir destinado a Suecia, Dinamarca, Italia, tres veces, y a Polonia. Ya antes había pasado un año enseñando en Portland, Oregon.

 

Desde la adolescencia había vivido poco en su tierra natal. Estudió derecho en Madrid porque todavía no había Facultad en la Isla, pero a pesar de haberse convertido en Universal, nunca dejó de ser por encima de todo mallorquín.  Cuando se jubiló, volvió a su tierra y solo salía en contadas ocasiones.

Tuvo tres   grandes pasiones: la literatura, en la que él mismo hizo sus buenos pinitos, la pintura mallorquina actual e Italia. Por supuesto también otras menores como la gastronomía 

 

Su dominio del idioma y de la cultura italiana era fabulosa : su manera de pronunciar las dobles consonantes las uves y las eses, tan difícil para los castellanoparlantes, le resultaba natural por la mayor proximidad del catalán. Con el mejoré ese precioso idioma.

 

En su generosidad , cuando le sucedí al frente de la Oficina de Turismo en Milán, me presentó a sus numerosos amigos,  que herede con cariño, entre ellos algunos de clara importancia en la vida de la capital lombarda y que tanto me ayudaron.

 

No le gustaba el mundo posterior a la Ilustración a pesar de conocerlo bien. El prefería a Montaigne, a los cabalistas y a los creyentes en lo sobrenatural. En consecuencia, y como la mayoría de los italianos era “scaramántico“. Es decir supersticioso, pero en la lengua local.

 

 En Milán optó por vivir en el lago de Como, en vez de en el centro, en una casa con fantasma que le hacía compañía y asustaba a las visitas femeninas a las que se veía obligado a reconfortar.

 

Mi más profundo pésame a su hijo Toni y sus hermanos  y a sus compañeros de esas tertulias mallorquinas que tanto disfrutaba.

 

Como muy bien ha dicho una colaboradora nuestra de aquellos años “Este mundo será menos fascinante y más aburrido y triste sin Guillermo Puerto“ 

 

                                            Et trobo a faltar Guillem

 
Haz lo que otros no hacen, salva una vida. Gracias en nombre de todos
Siente la diferencia entre tomar un café y salvar una vida. Gracias en nombre de todos.
Con pocos Euros y un par de clicks puedes salvar una vida hoy, si no lo haces es por que no quieres. Gracias en nombre de todos.
Para salvar una vida no hay mínimos, da lo que quieras. Gracias en nombre e totos.
En este App Store puedes salvar una vida con 99 centimos de Euro, pero si quieres puedes pagar 1 Euro. Gracias en nombre e totos.
Salva una vida y mirate al espejo, veras que diferencia. Gracias en nombre de todos.
Cuesta menos salvar una vida que una tapa, prueba este sabor. Gracias en nombre de todos.
Dona 1 Euro, gana una vida. Quien te da mas? Gracias en nombre de todos.
Para dar 1 Euro o 2, no hace falta pensarlo tanto. Gracias en nombre de todos.
El salvar una criatura de la muerte por hambre, no tiene precio. Aqui lo puedes hacer por un par de Euros. Gracias en nombre de todos.
Cada 5 segundos muere un niño de hambre, no puedes salvar a todos pero por lo menos uno? Gracias en nombre de todos.
MEDICOS SIN FRONTERAS - QUIERO HACER UNA DONACIÓN Save the Children Amnistia Internacional

CRUZ ROJA Española - QUIERO HACER UNA DONACIÓN

wwf - QUIERO HACER UNA DONACIÓN