Hamburgueserías: Las mejores hamburguesas del mundo
-
De Hamburgo, cuna de tan popular bocado, a los templos neoyorkinos de la auténtica ‘burguer’ americana, viaje para adictos al bocadillo de carne más popular del planeta
-
FOTOGALERÍA 17 hamburgueserías para ‘foodies’
-
Madrid, paraíso de la hamburguesa
Hamburguesería Burgermeister, en Berlín, ubicada en un antiguo lavabo público, ya centenario, bajo las vías elevadas del U-Bahn.
La hamburguesa que hoy comemos fue, en su origen, un simple filete de carne picada entre dos rebanadas de pan que podía ser consumido fácilmente en cualquier momento y lugar. Hoy es uno de los bocados más populares y universales, degustado por todos los estratos sociales y en cualquier rincón de planeta. Las hay de vacuno, de cerdo, de cordero, de pollo e incluso de pescado, vegetarianas o de semillas.
Sobre su origen hay, como siempre, diferentes teorías. Lo que está claro es que se creó entre finales del siglo XIX y principios del XX, aunque la autoría se la disputan Alemania y Estados Unidos. Está claro que fue ideada en Hamburgo, de ahí su nombre, pero también que fueron los americanos quienes la perfeccionaron y, sobre todo, los que la popularizaron a escala mundial, a través de conocidas cadenas de comida rápida. Actualmente, junto a la pizza y la pasta italiana, es el plato más popular del planeta. Incluso tiene su propio Día Internacional de la hamburguesa: el 28 de mayo.