Hong Kong: rascacielos, mercados, casas flotantes y más encantos de la ciudad
Conocida como la 'Manhattan asiática', esta región de China ofrece a sus visitantes una mezcla entre la tradición más ancestral y la modernidad más vanguardista
Hong Kong
Si uno cierra los ojos y los abre en mitad de Hong Kong, solo los carteles en chino le indicarían que se encuentra en mitad de la costa sureste del gigante asiático. Esta zona, considerada junto a otras cinco como una región administrativa especial, disfruta de características propias –por ejemplo, tiene su propia moneda–. Hace un siglo, viajar a Hong Kong suponía trasladarse hasta una colonia británica que con el paso del tiempo quedó en un protectorado. Hubo que esperar hasta 1997, conocido como el año de la reunificación, para que la región volviera a formar parte del 'mapa' de China. Este pasado 'british' aún se intuye en esas singularidades que tan fascinantes hacen a la ciudad: por un lado, la ciudad mantiene esa genética china que se deja ver en sus rasgos, tradiciones y gastronomía; y por otro, Occidente se hace paso entre sus altísimos edificios convirtiéndola en un punto de atracción mundial por su avanzada arquitectura y tecnología.
Para leer el resto del artículo de PILAR CAÑAVERAS y AURORA VASCO CAMPOS, seguir el enlace. http://www.elconfidencial.com/viajes/2017-05-11/viajar-hong-kong-rascacielos-que-ver-mercados-china_1377703/