Ignacio Vasallo | LA VICTORIA DEL LADRILLO

                 LA VICTORIA DEL LADRILLO

 

Las principales empresas del mundo como Google o Facebook no poseen activos físicos. Lo mismo ocurre en el campo del turismo con Airbnb o Expedia. Son plataformas tecnológicas que ponen en contacto oferta con demanda.

Sin embargo, en esta crisis sin precedentes, se ha puesto de relieve que algunas compañías cuyos activos se basan en el ladrillo, han aguantado mejor que otras que carecían de él.

Son numerosos los turoperadores que han quebrado en estos últimos años, algunos tan ilustres como Thomas Cook, pero ni una sola sociedad hotelera de renombre se ha quedado en el camino.

En el origen del turismo de masas en España, allá por los años cincuenta, los entonces pequeños hoteleros, especialmente los de Mallorca, financiaban su exitoso crecimiento con cupos de habitaciones, a veces todavía en fase de construcción, a los turoperadores que pagaban por adelantado. Los turoperadores procedían de países ricos con monedas fuertes mientras que las empresas locales dependían de la humilde peseta en la que se basaban los contratos, lo que era origen de diversas disputas con motivo de las frecuentes devaluaciones.

Algunos pasaron del noviazgo al matrimonio como Tui y Riú que ya en 1976 crearon la sociedad conjunta Riú Hotels and Resorts al 49 y 51 por ciento respectivamente y la hotelera entraba en el capital social del turoperador.

El “establishment” turístico español estaba convencido de que el poder residía en el intermediario que podía influir en la dirección de los flujos.

En los años 80 comenzó la internacionalización de las entidades hoteleras españolas, en realidad mallorquinas, primero en el Caribe y después en Asia y Europa lo que disminuyó el poder del turoperador

Unos optaron por seguir vendiendo a través de sus socios, como Iberostar o Riu , mientras que otros como Meliá o Barceló dieron preferencia  a sus propios canales.

Algunos que también tenían agencias de viajes, en realidad su origen estaba allí-se desprendieron de ellas, en una operación que hoy se ve como magistral y se centraron en los hoteles.

Ahora la situación ha cambiado y el que antes parecía el socio débil ha demostrado ser el fuerte.

El primer turoperador mundial Tui, dominante en la mayor parte de los mercados europeos bajo diferentes marcas ha tenido que recibir ayudas públicas del Gobierno alemán por importe de casi 5.000 millones de euros lo que le da derecho a controlar el 25% de la empresa. Y eso tras la ampliación de capital social en 500 millones y la emisión de bonos convertibles por 400.

Riu , que ya había invertido 19 millones  para mantener el 3,6 % del capital de la matriz del grupo , acudió de nuevo en ayuda del gigante herido comprometiéndose a comprar por 670 millones la parte alemana de una de las empresas que tienen conjuntamente , propietaria  de 19 hoteles y dos propiedades. Un consorcio de bancos  financiará la operación .

La empresa mallorquina gestionada por la tercera generación de la misma familia optó desde el principio por el modelo patrimonialista. De los cien hoteles que gestiona solo 8 no los tiene en propiedad de la empresa, de la familia, o junto con otros socios.

Cuando se avista el final de esta crisis el ladrillo es el poder dominante de la nueva situación.

   Ignacio Vasallo  

Haz lo que otros no hacen, salva una vida. Gracias en nombre de todos
Siente la diferencia entre tomar un café y salvar una vida. Gracias en nombre de todos.
Con pocos Euros y un par de clicks puedes salvar una vida hoy, si no lo haces es por que no quieres. Gracias en nombre de todos.
Para salvar una vida no hay mínimos, da lo que quieras. Gracias en nombre e totos.
En este App Store puedes salvar una vida con 99 centimos de Euro, pero si quieres puedes pagar 1 Euro. Gracias en nombre e totos.
Salva una vida y mirate al espejo, veras que diferencia. Gracias en nombre de todos.
Cuesta menos salvar una vida que una tapa, prueba este sabor. Gracias en nombre de todos.
Dona 1 Euro, gana una vida. Quien te da mas? Gracias en nombre de todos.
Para dar 1 Euro o 2, no hace falta pensarlo tanto. Gracias en nombre de todos.
El salvar una criatura de la muerte por hambre, no tiene precio. Aqui lo puedes hacer por un par de Euros. Gracias en nombre de todos.
Cada 5 segundos muere un niño de hambre, no puedes salvar a todos pero por lo menos uno? Gracias en nombre de todos.
MEDICOS SIN FRONTERAS - QUIERO HACER UNA DONACIÓN Save the Children Amnistia Internacional

CRUZ ROJA Española - QUIERO HACER UNA DONACIÓN

wwf - QUIERO HACER UNA DONACIÓN