Ignacio Vasallo | LOS SURFEROS DE ARONA

                 EL SUR DE TENERIFE

El turismo ha transformado las costas españolas. En algunas el impacto ha sido importante, como en el sur de Tenerife donde los principales ayuntamientos, San Miguel de Abona, Arona, Adeje y Guía de Isora cuentan, en total, con más de 200.000 habitantes censados.  La mitad son extranjeros. 50.000 proceden del resto de España. Más del 60% trabaja en el turismo.

 El espectacular crecimiento tuvo lugar a partir de los años sesenta, cuando ya Benidorm, Torremolinos y Mallorca eran destinos conocidos internacionalmente y se acelera en la siguiente década con el abaratamiento de los vuelos chárter -a pesar del alto precio del combustible-  desde el norte de Europa.

Los nativos vivían en el interior. De hecho, los edificios administrativos se encuentran en las partes altas, entre 500 y 600 metros de altitud, las zonas medias estaban y están ocupadas por la agricultura. La franja costera, con difíciles comunicaciones y orografía abrupta tenía poca utilidad -.  No había playas de calidad internacional.

La llegada a Tenerife en 1965 desde Barcelona, de Rafael Puig  y de su hijo Santiago  supuso un cambio de paradigma. Fueron los primeros en ver las posibilidades turísticas del Sur de la Isla y desarrollaron Playa de las Américas.

 Al mismo tiempo en Alemania se aprobó la ley Strauss que eximia de impuestos la compra de terrenos y apartamentos en España como ayuda al subdesarrollo.

Se mejoraron las playas, incluso se hicieron playas artificiales con arena traída del Sahara. El nuevo lobby del sur logró la construcción de la Autopista inaugurada en 1975 y en el 78 la del aeropuerto Reina Sofia, tras el terrible accidente el año anterior en el aeropuerto de Los Rodeos.

En toda esa costa lo único habitado era la cala y el puerto de los cristianos, para la exportación de los productos locales. Aparece en documentos oficiales desde la época de la conquista castellana. Hoy día comunica con líneas regulares con las Islas de La Gomera, El Hierro y La Palma.  

Los primeros en explotar las bondades del clima y del agua marina fueron los suecos cuya seguridad social financió a comienzos de los sesenta la creación de la casa de Suecia y más tarde el Hospital Vintersol para que sus ciudadanos con dolencias como la artritis o la esclerosis múltiple pudieran pasar unas semanas recuperándose.

Después vinieron los ingleses, los alemanes y los peninsulares. Los últimos en llegar y en abundancia, han sido los italianos. En total unos cinco millones de turistas visitaron la zona en 2019.

Para atender a una demanda creciente se han ido construyendo hoteles y apartamentos. La oferta está concentrada en Arona y en menor medida en Adeje, aunque recientemente también se ha desarrollado Guía de Isora. 

El gran crecimiento hotelero se debe no solo a la inversión y explotación de entidades locales sino también a la llegada de los hoteleros mallorquines que encontraron aquí un magnífico lugar donde reinvertir sus excedentes con la garantía de una temporada que puede durar todo el año.

En Arona, el más poblado de los municipios del Sur, predominan las grandes construcciones: hoteles o complejos de apartamentos que, en algunos casos superan las mil habitaciones gestionadas con gran eficiencia a precios competitivos, como es el caso del complejo turístico Parque Santiago o del hotel Hard Rock Café. Lo mismo ocurre con los restaurantes. Su éxito se basa en la alta ocupación anual. Es un modelo que se inicia en los años setenta y que dura hasta hoy.  

En noviembre de 1993 se inauguró en Adeje el hotel Bahía del Duque, el primer hotel de lujo vacacional en Canarias en el que la familia Zamorano, que hizo su fortuna con el tabaco, vio la oportunidad de lograr un nuevo tipo de turista, dispuesto a gastar mucho más  pero exigiendo un producto nuevo.

Desde su inauguración, el Bahía del Duque ha sido el modelo en el que se han mirado los que querían seguir el camino del turismo de lujo. 

Después vinieron los demás hasta convertir a Adeje en la mayor concentración en España de hoteles vacacionales de cinco estrellas. El modelo se ha extendido hasta Guía de Isora con el Abama, hoy gestionado por Ritz Carlton y el Gran Meliá Palacio de Isora .

Algunos de los mejores chefs de España con varias estrellas Michelin se han puesto al frente de los restaurantes de estos hoteles como complemento del turismo de lujo.

En general las familias disfrutan del buen tiempo tranquilamente o llevan a sus hijos al Siam Park considerado uno de los mejores parques acuáticos del mundo, pero los que desean actividades tienen donde elegir, desde el golf a las excursiones al vecino e impresionante Teide, pasando por el senderismo, el submarinismo o el avistamiento de cetáceos.

Mención aparte merecen los surferos, que no son turistas, sino que dedican  todo su tiempo, a la busca de la ola y a surfearla cuando la encuentran en zonas como Los Médanos o la costa de Arona. A ellos les da igual el sur de Tenerife que Tarifa o Brasil.

 

   Ignacio vasallo     

 

Haz lo que otros no hacen, salva una vida. Gracias en nombre de todos
Siente la diferencia entre tomar un café y salvar una vida. Gracias en nombre de todos.
Con pocos Euros y un par de clicks puedes salvar una vida hoy, si no lo haces es por que no quieres. Gracias en nombre de todos.
Para salvar una vida no hay mínimos, da lo que quieras. Gracias en nombre e totos.
En este App Store puedes salvar una vida con 99 centimos de Euro, pero si quieres puedes pagar 1 Euro. Gracias en nombre e totos.
Salva una vida y mirate al espejo, veras que diferencia. Gracias en nombre de todos.
Cuesta menos salvar una vida que una tapa, prueba este sabor. Gracias en nombre de todos.
Dona 1 Euro, gana una vida. Quien te da mas? Gracias en nombre de todos.
Para dar 1 Euro o 2, no hace falta pensarlo tanto. Gracias en nombre de todos.
El salvar una criatura de la muerte por hambre, no tiene precio. Aqui lo puedes hacer por un par de Euros. Gracias en nombre de todos.
Cada 5 segundos muere un niño de hambre, no puedes salvar a todos pero por lo menos uno? Gracias en nombre de todos.
MEDICOS SIN FRONTERAS - QUIERO HACER UNA DONACIÓN Save the Children Amnistia Internacional

CRUZ ROJA Española - QUIERO HACER UNA DONACIÓN

wwf - QUIERO HACER UNA DONACIÓN