Ignacio Vasallo | TURISMO EL PRÓXIMO VERANO

            TURISMO EL PRÓXIMO VERANO

   

 HABRÁ MENOS TURISTAS DE LOS QUE PREVÉN LAS AUTORIDADES PERO MAYOR GASTO

 La Ministra de Turismo ha declarado que recibiremos  este año  unos cuarenta millones de visitas de turistas extranjeros, algo menos de la mitad que en el año de referencia el 2019. Las compañías aéreas han planificado  así sus vuelos, al igual que los hoteles y otros alojamientos que empiezan a abrir ordenadamente.

Sin embargo, lo importante no es el número sino  el gasto de los turistas tanto nacionales como extranjeros .

Los primeros meses del año han sido peores que lo previsto  por lo que el sector necesita un buen y largo  verano.

Todo depende del comportamiento de nuestros grandes mercados emisores. El más importante es el nacional con un cuarenta y cinco por ciento en el número de turistas que se desplazan de un lugar a otro de nuestra geografía  y algo más de un tercio en el gasto.

Al reducirse los  viajes al extranjero lo previsible es que los beneficiados sean los propios destinos españoles. La suspensión del estado de alarma  supondrá una mayor circulación entre comunidades autónomas, que  dependerá del ritmo de vacunación y del nivel de contagiados, aunque ya podemos prever que el gasto superará el cincuenta por ciento del realizado en el 2019.

El mercado británico está deseoso de salir este verano. Las compañías aéreas y los turoperadores creen que podrán hacerlo debido al  buen ritmo de vacunación. A partir del 17 de mayo el Gobierno pondrá en marcha un sistema de semáforo por el cual los destinos que tengan luz verde podrán evitar cuarentenas  al regreso, mientras que los que estén en ámbar y en rojo tendrán restricciones adecuadas a cada situación. De momento Baleares y Canarias  estarían en verde si el Gobierno británico acepta un trato diferenciado con la península.

Más compleja es la situación en Alemania, con un alto nivel de infectados, un ritmo de vacunación mucho más lento y cierta inestabilidad política con  elecciones el 26 de septiembre. Tanto la canciller Merkel como el Ministro de sanidad Jens Spahn se muestran contrarios a los viajes al extranjero pero los turistas que han regresado de Baleares aseguran que se encuentran allí mucho más seguros que en su país. La Semana Santa en Mallorca ha sido un éxito en comparación con el fallido intento de junio del año pasado. Va a ser difícil llegar a la mitad de las cifras del 19 pero el gasto por persona será superior al aumentar la duración de la estancia.

Francia e Italia son mercados con una fuerte tendencia a pasar las vacaciones en su propio país. Ambos siguen  con limitaciones de movilidad, pero  es difícil que un buen número de franceses renuncien a unos días en la Costa Brava o de italianos a las aguas transparentes de Formentera, por simplificar. Están acostumbrados a decidir a última hora y así lo harán este año .

El resto de los mercados europeos -de los no europeos y de los cruceros  hay que olvidarse- realizan aportaciones menores  pero importantes. En general  las reservas para el verano están en línea con las previsiones, aunque algunos gobiernos como el sueco siguen recomendando no viajar fuera de su país este verano

 Del total de cerca de 84 millones de viajes turísticos de extranjeros a España unos 70 correspondieron a los europeos, realizados por algo más de cincuenta millones de personas, muchos de los cuales realizaron más de un viaje a lo largo del año. Como lo previsible es que durante lo que falta del 2021 se efectúen menos viajes pero con estancias de mayor duración es muy difícil llegar a esos cuarenta millones anunciados.

Sin embargo, la aportación del turismo al PIB crecerá notablemente. En 2019 representó un 12,4 %, pero se desplomó hasta aproximadamente un 5% durante el pasado año.

 Lo previsible es que el gasto turístico total en España  llegue a entre el   siete y ocho por ciento del PIB para el conjunto del año, con un crecimiento tanto relativo como absoluto muy superior al del conjunto de la economía. La tendencia se aceleraría en el 22 .

Los datos negativos se centran en  las dificultades de los cruceros para operar este verano, la no recuperación de los viajes de negocios, que frecuentemente realizan más de un viaje al año, el aumento del coste del petróleo, el escaso número de llegadas de larga distancia, y las dificultades 

económicas de muchas familias.

En el lado positivo figuran el incremento del ahorro, la demanda contenida,  y el alargamiento de la temporada.

Los  pasaportes de vacunación, ahora llamados certificados verdes tendrán poca incidencia en el número de llegadas pues en España ya se admiten  certificados emitidos en los países europeos.

Durante el tercer trimestre el PIB turístico será la mitad que en igual periodo del 19 -según Exceltur- y durante el resto del año se compensará la fuerte caída de comienzos de año.

 Este año no llegaremos a los cuarenta millones de “turistas” pero el gasto total será de más de la mitad que el del 19.

  Ignacio Vasallo

 
Haz lo que otros no hacen, salva una vida. Gracias en nombre de todos
Siente la diferencia entre tomar un café y salvar una vida. Gracias en nombre de todos.
Con pocos Euros y un par de clicks puedes salvar una vida hoy, si no lo haces es por que no quieres. Gracias en nombre de todos.
Para salvar una vida no hay mínimos, da lo que quieras. Gracias en nombre e totos.
En este App Store puedes salvar una vida con 99 centimos de Euro, pero si quieres puedes pagar 1 Euro. Gracias en nombre e totos.
Salva una vida y mirate al espejo, veras que diferencia. Gracias en nombre de todos.
Cuesta menos salvar una vida que una tapa, prueba este sabor. Gracias en nombre de todos.
Dona 1 Euro, gana una vida. Quien te da mas? Gracias en nombre de todos.
Para dar 1 Euro o 2, no hace falta pensarlo tanto. Gracias en nombre de todos.
El salvar una criatura de la muerte por hambre, no tiene precio. Aqui lo puedes hacer por un par de Euros. Gracias en nombre de todos.
Cada 5 segundos muere un niño de hambre, no puedes salvar a todos pero por lo menos uno? Gracias en nombre de todos.
MEDICOS SIN FRONTERAS - QUIERO HACER UNA DONACIÓN Save the Children Amnistia Internacional

CRUZ ROJA Española - QUIERO HACER UNA DONACIÓN

wwf - QUIERO HACER UNA DONACIÓN