Ignacio Vasallo | UN VERANO SIN CRUCEROS

UN VERANO SIN CRUCEROS               

Los  que proponen limitar el número de cruceros que pueden atracar el mismo dia en el Puerto de Palma o en el de Barcelona  o los medioambientalistas de la mallorquina “Terraferida“ han conseguido este verano sus objetivos sin ser acusados, en mi opinión injustamente, de turismofobia , o incluso de crucerofobia.

Es de lamentar que esto haya ocurrido a causa de una plaga que ha podido no solo con el exceso de turismo sino con el turismo sin más. Necesitamos a los turistas que generan riqueza en todos los destinos, pero parece que a los de los cruceros no se les echa tanto de menos.

Cuando se reanude la actividad será con menos intensidad que en los últimos años, aunque solo sea porque de los trescientos cuarenta barcos operativos entre un quince y un veinte por ciento no volverán a transportar pasajeros sino que habrán terminado en el desguace. Y es que cuidar a los barcos en el llamado “warm lay up” en el que todavía se encuentra gran parte de la flota, es decir con una mínima tripulación que mantiene el barco operativo, es muy caro, por lo que está solo al alcance de las compañías con bolsillos profundos. Carnival necesita a doce mil personas a bordo para estas tareas.

Pero los barcos más nuevos, que son también los de mayor capacidad -algunos con más de seis mil turistas a bordo- reiniciaran sus actividades, primero en el Caribe y a partir de abril -mayo- regresaran al Mediterráneo.

Una menor demanda de un producto, que cuenta con una buena base de entusiastas, debido a la inseguridad personal, que no higiénica, hará más difícil que ocurra lo que más temen las poblaciones locales, que en un mismo dia coincidan dos o tres barcos y hasta cuatro, que vomiten hasta veinte mil personas -en raras ocasiones algunos miles más- en las horas centrales del día luchando por un espacio en el centro de la ciudad.

Los aspectos negativos del atraque de esos barcos: su enorme consumo de agua escasa y la contaminación afectan a toda la población y no compensan, según una opinión bastante extendida, a  los positivos: consumos, incluido carburante y electricidad; empleo de taxistas, guías y autobuses  que  benefician solo a una minoría, especialmente al puerto.

Como decía Alice Hancock en un delicioso reportaje en el Financial Times del 31 de agosto, hasta que no vuelva la confianza, los cruceros serán una curiosidad, como está ocurriendo en la costa sur de Inglaterra, donde, entre otros lugares, frente  al pueblo de Weymouth  están varados algunos de los más impresionantes buques  en “warm lay up“ con los motores al ralentí, aunque consumiendo combustible, y las luces encendidas al anochecer. Un antiguo capitán ha organizado excursiones desde el puerto vecino en pequeños barcos que se acercan a los monstruos, para que  los frustrados cruceristas, llenos de nostalgia y deseosos de embarcar de nuevo, saquen los selfis que les permitan decir “Yo estuve allí”.

Muchos habitantes de lugares como Venecia, Barcelona, Palma o Santorini desean que sigan allí.

 

  

   Ignacio Vasallo

 
Haz lo que otros no hacen, salva una vida. Gracias en nombre de todos
Siente la diferencia entre tomar un café y salvar una vida. Gracias en nombre de todos.
Con pocos Euros y un par de clicks puedes salvar una vida hoy, si no lo haces es por que no quieres. Gracias en nombre de todos.
Para salvar una vida no hay mínimos, da lo que quieras. Gracias en nombre e totos.
En este App Store puedes salvar una vida con 99 centimos de Euro, pero si quieres puedes pagar 1 Euro. Gracias en nombre e totos.
Salva una vida y mirate al espejo, veras que diferencia. Gracias en nombre de todos.
Cuesta menos salvar una vida que una tapa, prueba este sabor. Gracias en nombre de todos.
Dona 1 Euro, gana una vida. Quien te da mas? Gracias en nombre de todos.
Para dar 1 Euro o 2, no hace falta pensarlo tanto. Gracias en nombre de todos.
El salvar una criatura de la muerte por hambre, no tiene precio. Aqui lo puedes hacer por un par de Euros. Gracias en nombre de todos.
Cada 5 segundos muere un niño de hambre, no puedes salvar a todos pero por lo menos uno? Gracias en nombre de todos.
MEDICOS SIN FRONTERAS - QUIERO HACER UNA DONACIÓN Save the Children Amnistia Internacional

CRUZ ROJA Española - QUIERO HACER UNA DONACIÓN

wwf - QUIERO HACER UNA DONACIÓN