La aventura del Transiberiano

Un viaje legendario por la gran línea férrea rusa hasta los confines de Asia, a través de la tundra y la taiga siberianas

 

                  

El tren Rossiya 1/2, en la estación moscovita de Yaroslavsky, dispuesto a emprender viaje hacia Vladivostok (9.259 kilómetros, 14 regiones, 90 ciudades, 16 ríos, 144 horas).  GETTY

En la estación de Yaroslavsky, una de las nueve que hay en Moscú, buscamos en el panel electrónico el número de tren y de andén. Ekaterimburgo es nuestro destino en esta primera etapa del Transiberiano; 1.814 kilómetros por delante que cubriremos en 28 horas, pues la puntualidad de los trenes en Rusia es de 10. El billete es para viajar en segunda, en un compartimento de cuatro personas. Nos recibe a pie de vagón una robusta azafata (nuestra provanitsa) vestida impecablemente con traje de chaqueta gris, a juego con el color ceniciento del tren y la luz crepuscular de la tarde; es una mujer de uniforme que cumple las reglas: revisora y cuidadora a la vez, vigilante y limpiadora. Nos pide el pasaporte y el billete, fotografía los documentos y, tras un chequeo electrónico de los mismos, nos invita a subir. En el vagón solo van rusos… Normal. El Transiberiano es una ruta comercial; prácticamente la única que vertebra el país de oeste a este entre Moscú y el Pacífico. Son más de 9.000 kilómetros de una doble vía electrificada por la que se transporta carbón, hierro y toda clase de minerales, gas y petróleo, maquinaria industrial y cualquier bien de consumo imaginable. Viajaremos, pues, por una autopista ferroviaria a través de Siberia que te pone en contacto con todas las Rusias.

Para leer el resto del artículo de , seguir el enlace.   https://elviajero.elpais.com/elviajero/2017/10/26/actualidad/1509015962_034604.html

 

Haz lo que otros no hacen, salva una vida. Gracias en nombre de todos
Siente la diferencia entre tomar un café y salvar una vida. Gracias en nombre de todos.
Con pocos Euros y un par de clicks puedes salvar una vida hoy, si no lo haces es por que no quieres. Gracias en nombre de todos.
Para salvar una vida no hay mínimos, da lo que quieras. Gracias en nombre e totos.
En este App Store puedes salvar una vida con 99 centimos de Euro, pero si quieres puedes pagar 1 Euro. Gracias en nombre e totos.
Salva una vida y mirate al espejo, veras que diferencia. Gracias en nombre de todos.
Cuesta menos salvar una vida que una tapa, prueba este sabor. Gracias en nombre de todos.
Dona 1 Euro, gana una vida. Quien te da mas? Gracias en nombre de todos.
Para dar 1 Euro o 2, no hace falta pensarlo tanto. Gracias en nombre de todos.
El salvar una criatura de la muerte por hambre, no tiene precio. Aqui lo puedes hacer por un par de Euros. Gracias en nombre de todos.
Cada 5 segundos muere un niño de hambre, no puedes salvar a todos pero por lo menos uno? Gracias en nombre de todos.
MEDICOS SIN FRONTERAS - QUIERO HACER UNA DONACIÓN Save the Children Amnistia Internacional

CRUZ ROJA Española - QUIERO HACER UNA DONACIÓN

wwf - QUIERO HACER UNA DONACIÓN