La domesticación del caballo empezó en la estepa rusa | NG Historia

Un estudio confirma que la domesticación del caballo empezó en la estepa rusa

Tras una colaboración sin precedentes entre genetistas de 114 instituciones se ha establecido que el linaje de los caballos domésticos procede del suroeste de la estepa eurosiática, concretamente de algún punto al norte del Cáucaso.

    

Vista 3D del sacrificio de animales documentado en el patio del edificio de Casas del Turuñuelo’ (Guareña, Badajoz).   Foto: Proyecto Construyendo Tarteso (IAM – CSIC)

 

El origen de las especies de caballo domesticado repartidas por gran parte del mundo ha sido un misterio hasta ahora. El director científico del Museo de la Evolución Humana Juan Luis Arsuaga y su equipo han colaborado en un proyecto internacional que ha determinado al fin el origen de los equinos prehistóricos. Los resultados de este estudio aparecen en el número de este mes de la revista Nature.

UN ESTUDIO INTERNACIONAL

Para responder a este histórico enigma se han unido nada menos que 162 investigadores de todo el mundo coordinados por Ludovic Orlando, director del proyecto ERC-Pegasus, encargado de analizar con su equipo los resultados en el CNRS de la Universidad de Tolouse.

En total se han analizado los orígenes de 273 caballos de los que se ha extraído el ADN mitocondrial, un tipo de genoma que se transmite por vía materna sin apenas cambios de generación en generación. Los individuos se han reunido de un conjunto de yacimientos de Asia y Europa cuya cronología alcanza del año 50.000 al 200 a.C.

 
 

 

Para leer el articulo de Francesc Cervera , seguir enlace.  https://historia.nationalgeographic.com.es/a/estudio-confirma-que-domesticacion-caballo-empezo-estepa-rusa_17323?utm_source=onesignal&utm_medium=push&utm_campaign=trafico

 

Haz lo que otros no hacen, salva una vida. Gracias en nombre de todos
Siente la diferencia entre tomar un café y salvar una vida. Gracias en nombre de todos.
Con pocos Euros y un par de clicks puedes salvar una vida hoy, si no lo haces es por que no quieres. Gracias en nombre de todos.
Para salvar una vida no hay mínimos, da lo que quieras. Gracias en nombre e totos.
En este App Store puedes salvar una vida con 99 centimos de Euro, pero si quieres puedes pagar 1 Euro. Gracias en nombre e totos.
Salva una vida y mirate al espejo, veras que diferencia. Gracias en nombre de todos.
Cuesta menos salvar una vida que una tapa, prueba este sabor. Gracias en nombre de todos.
Dona 1 Euro, gana una vida. Quien te da mas? Gracias en nombre de todos.
Para dar 1 Euro o 2, no hace falta pensarlo tanto. Gracias en nombre de todos.
El salvar una criatura de la muerte por hambre, no tiene precio. Aqui lo puedes hacer por un par de Euros. Gracias en nombre de todos.
Cada 5 segundos muere un niño de hambre, no puedes salvar a todos pero por lo menos uno? Gracias en nombre de todos.
MEDICOS SIN FRONTERAS - QUIERO HACER UNA DONACIÓN Save the Children Amnistia Internacional

CRUZ ROJA Española - QUIERO HACER UNA DONACIÓN

wwf - QUIERO HACER UNA DONACIÓN