La Primera Guerra Mundial como nunca la vio
A casi un siglo del inicio de la contienda sale a la luz un archivo fotográfico único, realizado en 3D por un capitán francés desconocido. Tomadas entre 1916 y 1935, las imágenes muestran la guerra y la posguerra desde el frente y han sido rescatadastras una larga pesquisa que empieza en Tánger y termina en Logroño.
Tánger. 2003. El fotoperiodista Pablo San Juan halla en un mercado unas cajitas de madera, de 15 por 20 centímetros, con 50 placas de vidrio con imágenes dentro. Son negativos obtenidos con una cámara estereoscópica Verascope que muestran antiguas escenas bélicas. Decide llamar a su amigo Jesús Rocandio, fotógrafo y responsable de la Casa de la Imagen de Logroño (CDI), especializada en la conservación de material fotográfico. «Cómpralo todo», le dice Rocandio al escucharlo y, al ver ante sí el material, descubre que tienen un tesoro: la Primera Guerra Mundial en 3D, mostrada desde el frente, con gran calidad, en 500 tomas fechadas, localizadas y, muchas veces, comentadas. El nombre del autor brilla por su ausencia. «Nunca firmó sus fotos ni se autoseñala -cuenta Carlos Traspaderne, responsable del Archivo Histórico de la CDI-, pero hemos detectado quién es en las fotos al observar que es el único retratado que aparece en varias imágenes a lo largo de los años y, muchas veces, en tomas repetidas, en posiciones distintas por ser quien cambiaba la placa para la siguiente toma.
Para leer el resto del articulo y ver la Foto-Galeria, seguir este enlace. http://www.finanzas.com/xl-semanal/magazine/20140105/primera-guerra-muindial-como-6761.html