LA RESISTENCIA POLACA | NG Historia
El levantamiento del gueto de Varsovia
El 19 de abril 1943 los nazis habían tomado la determinación de acabar con el gueto de Varsovia. Pensaban que sería un trabajo rápido, pero la resistencia judía estaba organizada e incluso contaba con armas. A pesar de que la superioridad alemana era abrumadora, los habitantes del gueto ofrecieron una heroica resistencia que se convirtió en un símbolo de dignidad frente a la completa deshumanización nazi.
En una de las imágenes más conocidas del Informe Stroop, un grupo de soldados nazis apremia a una familia judía para que abandone el gueto de Varsovia, en llamas en el fondo de la imagen. Foto: CC
El levantamiento del gueto de Varsovia fue un episodio que ha quedado impreso en las páginas de la historia de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) como un acto heroico por múltiples razones. Sin apenas ningún medio ni ayuda, los habitantes del gueto de la capital de Polonia decidieron organizarse para luchar aun a sabiendas de que su empresa no tenía ninguna posibilidad de alcanzar el éxito.
A principios de 1939, antes del comienzo de la II Guerra Mundial, el ambiente estaba caldeado entre las grandes potencias del Viejo Continente. Adolf Hitler, al frente de la Alemania nazi, había tensado la cuerda de las relaciones internacionales violentando algunas decisiones del pacto de Versalles (1919) como la de reconstruir el ejército o desarrollando una política exterior de expansión territorial.
Para leer el resto del articulo de Guiomar Huguet Pané, seguir enlace. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/levantamiento-gueto-varsovia_16655