Localizada en Borneo la pintura figurativa más antigua de la humanidad
El hallazgo pone fecha a un hito en la evolución de la cognición humana: el origen del arte figurativo
La pintura rupestres figurativa más antigua del mundo, de más de 40.000 años, muestra un gran herbívoro coloreado con tintes rojizos Autor: Luc-Henri Fage (.)
Una pintura rupestre de un gran herbívoro descubierta en una cueva de Borneo tiene unos 40.000 años de antigüedad, lo que la convierte en la obra de arte figurativo más antigua de la humanidad.
La datación, presentada hoy online en la revista Nature , pone fecha a un hito en la evolución de la cognición humana: el momento en que se pasó a representar el mundo exterior en las paredes de las cuevas.
“El origen del arte figurativo supone un salto cognitivo. Implica la síntesis del motivo original en tu cerebro y la producción posterior de la forma en la pared de la cueva”, explica Marcos García Díez, especialista en arte rupestre en la Universidad Isabel I en Burgos, que no ha participado en la investigación. Es “cualitativamente distinto” de las pinturas más antiguas encontradas en Europa y en África, que consisten en trazos geométricos o improntas de manos y que no representan el entorno natural ni las vivencias de los humanos prehistóricos.