MADOFF EL MONSTRUO DE WALL STREET | Ignacio Vasallo

  MADOFF EL MONSTRUO DE WALL STREET

Ignacio Vasallo  

En diciembre del año 2008 mi esposa y yo estábamos cenando en Londres con Mitchel Levitas y Gloria, su mujer, cuando él recibió una llamada de teléfono. Se puso lívido y no hubo manera de continuar la conversación. Se retiraron pronto sin dar una explicación.

Mike, que falleció en el 2019, era un reconocido periodista del New York Times . Durante 40 años había dirigido diversos departamentos. Tras su jubilación en el periodismo diario a comienzos de los 90, pasó a ocuparse del desarrollo de publicaciones del periódico. Su primer proyecto fue la publicación de un libro de mesa que recogía los mejores artículos sobre España de la sección de viajes con las correspondientes fotografías. Yo le había hecho la propuesta a través de amigos comunes en el NYT, durante mi etapa neoyorquina como director de la oficina española de turismo.

A la mañana siguiente pude leer en la prensa el motivo del pánico de Levitas: había sido detenido en Nueva York Bernie Madoff un prestigioso intermediario financiero que había sido incluso presidente del Nasdaq. Madoff era judío, como lo era también la familia de su esposa que le había financiado en los orígenes y una gran parte de los 13.600 afectados por el timo, entre ellos los Levitas, judíos de origen ruso. El fiscal designado para el caso valoró el desfalco en 65.000 millones de dólares. Se trataba de la clásica estafa piramidal, por la que los nuevos socios ponían el dinero con el que pagar los teóricos beneficios a los anteriores cuando los solicitaban. La realidad es que Madoff no había hecho ninguna transacción para sus clientes en los últimos 13 años. 

Madoff se declaró inmediatamente culpable de los delitos de fraude, perjurio y robo entre otros y fue condenado solo unos meses después de su detención a 150 años de cárcel. Falleció en la cárcel en el año 2021.

Como era de prever el asunto ha sido recogido en una docuserie de 4 capítulos distribuida por Netflix y dirigida por Joe Berlinger.

Desde el primer capítulo, la trama capta la atención del espectador como si fuera un thriller de Hollywood a través de entrevistas con algunos de los principales personajes relacionados con el asunto y al mismo Madoff ya con su traje de presidiario y aire compungido.

Su esposa, sus hermanos y sus dos hijos trabajaban en la empresa sin que se hubieran percibido de las actividades ilegales que tenían lugar en otro piso del mismo edificio. La familia quedó destrozada por la muerte de un hijo a causa de un cáncer y el suicidio del otro.

La serie presta especial atención a las inevitables sospechas y rumores que corrían por Wall Street y en la Comisión Nacional del Mercado de Valores SEC. que Madoff había logrado controlar. El desfalco se descubre cuando, con motivo de la crisis financiera e inmobiliaria que había comenzado el año anterior, no pudo hacer frente a las solicitudes de rescate de importantes cifras por parte de los inversores. 

El juez del caso encargó a un bufete de abogados las gestiones para incautar las propiedades de Madoff y recuperar de algunos inversores el exceso sobre lo aportado. Al final rescataron unos 14.000 millones de dólares de los 20.000 que habían sido realmente estafados.

 La serie así como casi todas las informaciones publicadas en los distintos medios omiten el nexo común de gran parte de los afectados ,quizás por corrección política. Personajes del mundo del cine y la televisión como Steven Spielberg , Jeffrey Katzenberg, Zsa Zsa Gabor , John Malkovich el presentador más influyente de la época Larry King , nacido Lawrence Harvey Zeiger, el premio Nobel de la paz  Elie Wiesel ,instituciones benéficas  y amigos personales de la rica comunidad judía de Palm Beach donde Madoff pasaba temporadas le habían confiado su dinero en la creencia , instrumentalizada por el financiero, de que  los lazos comunes les ofrecían ciertas garantías.

 Fuera de Estados Unidos había una mayor diversificación. En España participó en la intermediación  la empresa de Guillermo Morenés, esposo de Ana Botín y una gestora del Banco Santander entre otros . En la lista de afectados figuran Rosalia Mera, Alicia Klopowitz, Manuel Jove, Juan Abelló y hasta Almodovar. De manera directa o indirecta lograron recuperar gran parte de lo invertido con lo que se evitó el escándalo. 

 La propuesta de Madoff a los intermediarios era demasiado buena como para ser viable. Ofrecía el total de las comisiones y una quinta parte de las “ganancias“. La rentabilidad ofrecida al inversionista era del 10%.

Se gastó gran parte del dinero estafado en mansiones en distintas partes del mundo, en yates y en mantener un altísimo nivel de vida acorde con la persona que pretendía ser.

Todo eso lo cambió por la cárcel. Pero ”en la cárcel no se estaba tan mal” como señaló en sus últimos años.

Haz lo que otros no hacen, salva una vida. Gracias en nombre de todos
Siente la diferencia entre tomar un café y salvar una vida. Gracias en nombre de todos.
Con pocos Euros y un par de clicks puedes salvar una vida hoy, si no lo haces es por que no quieres. Gracias en nombre de todos.
Para salvar una vida no hay mínimos, da lo que quieras. Gracias en nombre e totos.
En este App Store puedes salvar una vida con 99 centimos de Euro, pero si quieres puedes pagar 1 Euro. Gracias en nombre e totos.
Salva una vida y mirate al espejo, veras que diferencia. Gracias en nombre de todos.
Cuesta menos salvar una vida que una tapa, prueba este sabor. Gracias en nombre de todos.
Dona 1 Euro, gana una vida. Quien te da mas? Gracias en nombre de todos.
Para dar 1 Euro o 2, no hace falta pensarlo tanto. Gracias en nombre de todos.
El salvar una criatura de la muerte por hambre, no tiene precio. Aqui lo puedes hacer por un par de Euros. Gracias en nombre de todos.
Cada 5 segundos muere un niño de hambre, no puedes salvar a todos pero por lo menos uno? Gracias en nombre de todos.
MEDICOS SIN FRONTERAS - QUIERO HACER UNA DONACIÓN Save the Children Amnistia Internacional

CRUZ ROJA Española - QUIERO HACER UNA DONACIÓN

wwf - QUIERO HACER UNA DONACIÓN