Muerte en el camino

El Camino de Santiago no es una nación pero tiene algo de hermandad secreta, quien lo hizo sabe cosas que solo puede compartir con otras personas que lo hayan andado

Fuese porque la investigación se llevó a medias entre dos cuerpos de seguridad distintos o por lo que fuese, ese caso no pide una felicitación al Ministerio sino una explicación

                                         Camino de Santiago

Hace años escribí un libro sobre el Camino de Santiago, guiado por un fotógrafo, Xurxo Lobato, y descubrí lo que es entrar en un tiempo y un lugar distinto que no es fácil de decir. El Camino de Santiago no es una nación pero tiene algo de hermandad secreta, quien lo hizo sabe cosas que solo puede compartir con otras personas que lo hayan andado, de modo que la muerte de una mujer norteamericana asesinada en un punto de una ruta afecta a la opinión pública en general, pero afecta de un modo más cercano a quienes sienten el Camino como algo propio. Al cabo es un lugar por donde han pasado la mayoría.

El ministro de Interior se retrató con los investigadores y se felicitó a si mismo por lo bien que se había hecho la investigación del asesinato, pero hay cosas en esa investigación que no se comprenden. En esa zona del camino francés tan despoblada no hay vecinos desconocidos y cualquier incidente se sabe, y se habían denunciado hurtos y molestias a peregrinos. Esas cosas las sabe la policía de proximidad en el rural, que en España es la Guardia Civil. Es comprensible que si el sospechoso detenido desapareció al cabo de un mes hayan tardado cuatro meses en interrogarlo, pero es muy difícil de comprender que en el primer mes no lo hayan hecho. El resultado es que se tardó cuatro meses en detener e interrogar a una de las personas que estaban ahí delante y que, en la lógica más pedestre, había que investigar en primer lugar. ¿Cómo se explica?

 Para leer el resto del articulo Suso de Toro (*), seguir este enlace. http://www.eldiario.es/zonacritica/Muerte-camino_6_431566854.html

(*) Suso de Toro Santos, licenciado en Geografía e Historia en la Universidad de Santiago de Compostela, es autor de Otra idea de España y Siete palabras, entre otras novelas. Su obra Trece campanadas ha sido llevada al cine. Ha obtenido el Premio Nacional de Narrativa en el año 2003.

 

Haz lo que otros no hacen, salva una vida. Gracias en nombre de todos
Siente la diferencia entre tomar un café y salvar una vida. Gracias en nombre de todos.
Con pocos Euros y un par de clicks puedes salvar una vida hoy, si no lo haces es por que no quieres. Gracias en nombre de todos.
Para salvar una vida no hay mínimos, da lo que quieras. Gracias en nombre e totos.
En este App Store puedes salvar una vida con 99 centimos de Euro, pero si quieres puedes pagar 1 Euro. Gracias en nombre e totos.
Salva una vida y mirate al espejo, veras que diferencia. Gracias en nombre de todos.
Cuesta menos salvar una vida que una tapa, prueba este sabor. Gracias en nombre de todos.
Dona 1 Euro, gana una vida. Quien te da mas? Gracias en nombre de todos.
Para dar 1 Euro o 2, no hace falta pensarlo tanto. Gracias en nombre de todos.
El salvar una criatura de la muerte por hambre, no tiene precio. Aqui lo puedes hacer por un par de Euros. Gracias en nombre de todos.
Cada 5 segundos muere un niño de hambre, no puedes salvar a todos pero por lo menos uno? Gracias en nombre de todos.
MEDICOS SIN FRONTERAS - QUIERO HACER UNA DONACIÓN Save the Children Amnistia Internacional

CRUZ ROJA Española - QUIERO HACER UNA DONACIÓN

wwf - QUIERO HACER UNA DONACIÓN